AN citó nuevamente al Coronel Viloria y al presidente de VTV para el 11 de febrero

AN citó nuevamente al Coronel Viloria y al presidente de VTV para el 11 de febrero

Delsa 20160203

 

La Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, acordó citar nuevamente para el próximo jueves 11 de febrero al Coronel José Salvador Viloria, director de la cárcel de Ramo Verde y al presidente del VTV Jordán Rodríguez, luego que no asistieron al primer llamado de la instancia parlamentaria para este miércoles, para que explicaran la supuesta violación de los Derechos Humanos a Lilian Tintori, su suegra Antonienta Mendoza, esposa y madre del dirigente de Voluntad Popular preso, Leopoldo López y por la difusión de audios ilegales a través del canal del Estado.





Nota de prensa

Pasadas las 11:20 de la mañana la presidenta de la Comisión Delsa Solórzano manifestó a los parlamentarios que los funcionarios citados no hicieron acto de presencia y tampoco enviaron comunicaciones para excusarse por su ausencia y no cumplir con el llamado de la instancia parlamentaria. En ese sentido se acordó fijar una nueva fecha para el día jueves 11 de febrero.

El vice presidente de la Comisión de Política Interior Juan Gualdó, lamentó la ausencia de estos funcionarios y señaló que no hay excusa porque “el que no la debe no la teme”. Agregó que se hizo una segunda convocatoria tal como lo establece la ley de Comparecencia de Funcionarios Públicos.

“Estos funcionarios deben explicarle al país por que se están gravando conversaciones privadas y se están violando los derechos humanos de los familiares de los presos políticos, de presos de conciencia. Cómo es eso que desnudan a familiares de presos políticos sometiéndolos a situaciones vergonzosas. Por otra parte deben explicar, porque los presos tienen en su poder armas de guerra”.

De acuerdo al orden del día se le concedió un derecho de palabra al Diputado por el Estado Zulia Virgilio Ferrer, con el fin de plantear la situación que se está enfrentando en la frontera de la Guaijira. Explicó el parlamentario que es muy grave lo que está sucediendo porque hay un abandono total a la asistencia humanitaria de la población en general de la zona. “Asi mismo se están violando los derechos humanos de los guajiros, donde han ocurrido 19 muertes por armas de guerra, en su mayoría son asesinados por la espalda. Hay 19 heridos, 48 torturados y un desparecido”.

Luego de su intervención la Comisión de Política Interior acordó remitir el caso a la Sub Comisión de Fronteras, a pesar que es una comisión especial con un tiempo finito y además la sub comisión permanente que preside la diputada Laidy Gómez, va a trabajar la situación crítica de frontera, expuesta por el diputado Virgilio Ferrer.

Seguidamente se le dio un derecho de palabra a un ciudadano común, Ramón Rincón Castillo presidente de la Sociedad Mercantil Manufacturas y Servicios Orientales C.A, quien tiene 8 años esperando justicia que según su denuncia fue víctima de robo y de hechos gravísimos de corrupción, caso que se decidió remitir a la Sub Comisión de Administración de Justicia que dirige el diputado Juan Miguel Matheus.