El Nuevo Herald: Empresario colombiano preso en EEUU podría dar información sobre Cartel de los Soles

El Nuevo Herald: Empresario colombiano preso en EEUU podría dar información sobre Cartel de los Soles

El capitán Jorge Enrique Pérez Ruiz con un avión de West Caribbean Airways en junio del 2003. Felipe Caicedo
El capitán Jorge Enrique Pérez Ruiz con un avión de West Caribbean Airways en junio del 2003. Felipe Caicedo

El ex dueño de la desaparecida aerolínea colombiana West Caribbean Airways podría dar nueva información sobre el denominado Cartel de los Soles de Venezuela, tras negociar un acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses en el que se declaró culpable de conspirar para transportar un cargamento de cocaína procedente del estado venezolano de Apure.

Por Antonio María Delgado / El Nuevo Herald

El empresario y también piloto Jorge Enrique Pérez Ruiz recibió una condena relativamente baja de cinco años de prisión y se entregó el 8 de enero para ser recluido en una cárcel federal de Atlanta.





Pérez Ruiz fue el mayor accionista de la desaparecida aerolínea regional, llegando a poseer el 48 por ciento de las acciones a través de Heliandes S.A., una empresa de transporte de helicópteros de su propiedad con sede en Medellín, según informes de la prensa colombiana.

La aerolínea, que llegó a operar una flota de 12 aviones de pasajeros, incluyendo dos MD-80, fue intervenida a inicios del 2005 por las autoridades colombianas y poco después dejó de operar tras sufrir dos accidentes, incluyendo el vuelo 708 en el estado venezolano de Zulia, en el que murieron 160 personas en agosto de ese año.

Según documentos de la Corte Federal del Distrito Sur de Florida, Pérez Ruiz se declaró culpable de los cargos y se comprometió a “cooperar totalmente” con la fiscalía y a suministrar información, testimonios, documentos y cualquier evidencia que sea requerida por las autoridades como parte de sus investigaciones.

El acuerdo también contempla la participación de Pérez Ruiz en operaciones encubiertas, de ser solicitado por las autoridades.

Para leer la nota completa pulse Aquí