Sismo de magnitud 3,2 en Santiago de Cuba

Sismo de magnitud 3,2 en Santiago de Cuba

Foto archivo
Foto archivo

Un sismo de magnitud 3,2 en la escala de Richter, el primero registrado en 2016, fue perceptible en la provincia oriental Santiago de Cuba, sin reportes de víctimas ni daños materiales, informó hoy la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional (Cenais) de la isla.

El temblor de tierra ocurrido en las últimas horas del pasado domingo fue localizado a cuatro kilómetros al oeste suroeste de la Playa Baconao, en Santiago de Cuba, con una profundidad de 42.2 kilómetros.

La sacudida fue percibida por los habitantes de las localidades de Baconao, El Caney, Las Guásimas, Río Carpintero, y en la ciudad Santiago de Cuba, situada a unos 967 kilómetros al este de La Habana.





Cuba reportó 5.053 sismos a lo largo del pasado año 2015 y, de ese total, 17 fueron perceptibles y la mayor incidencia ocurrió al sur de la región oriental de Cuba, en la zona límite de placas tectónicas, como consecuencia del movimiento de la falla Oriente, indicó un estudio de especialistas del Cenais.

La ciudad Santiago de Cuba, donde radica la sede del Cenais, suele ser la más susceptible a estos eventos que generalmente no registran daños. EFE