Rafael Veloz: Basta de impunidad y complacencia en el sistema judicial venezolano

Rafael Veloz: Basta de impunidad y complacencia en el sistema judicial venezolano

Rafael_Veloz-archivo

 

Rafael Veloz, expresidente del Colegio de Abogados de Caracas y de la Federación Interamericana de Abogados, y  candidato suplente por la MUD en el Circuito 5 de Caracas y Responsable Nacional del Movimiento Gremios de Voluntad Popular, dijo que las denuncias del Fiscal 41, Franklin Nieves colocan al sistema judicial venezolano en aprietos, comprometiendo la equidad e impartir justicia a todos los ciudadanos del país. .





A raíz de las denuncias del fiscal Nieves sobre el caso de Leopoldo López, sentenciado aun contrariando la certeza en sus verdugos, de su plena inocencia, se ha demostrado plenamente que el poder judicial venezolano está viciado violando el debido proceso y lo más preocupante, los derechos humanos de quienes discrepando del actual sistema, han tomado la bandera de la vuelta a la democracia venezolana.

“Todos estamos convencidos de la inocencia de Leopoldo y los demás privados de libertad, y así lo hemos manifestado públicamente, no obstante Maduro, Cabello y quienes tienen el deber de impartir justicia, han desconocido y peor aún, violado los derechos humanos de estas y tantas personas que por diferir del sistema caduco, corrompido y mutilante han hecho de los venezolanos ciudadanos de segunda. Pero ya basta, llego la hora de respetar el disentir de quienes en el poder pretenden continuar arrodillando a una Nación. No estamos solos, la comunidad internacional nos observa y emite su opinión condenatoria a los desmanes del régimen”.

Veloz, quien es candidato suplente por la MUD en el Circuito 5: Caricuao, La Vega, Antimano, El Paraíso y Macarao, durante los recorridos que ha hecho en estas populosas barriadas caraqueñas en compañía de Richard Blanco, Stalin González e Ivled Silva, compañeros de la formula democrática, ha constatado el dolor de madres que han perdido sus hijos, familiares y allegados por el incremento en la inseguridad. “El dolor de Lilian y la madre de Leopoldo lo observo en miles de rostros de mujeres humildes luchadoras que claman por justicia, que condenan la impunidad y complacencia de funcionarios con la delincuencia, ese y otros problemas el gobierno desatiende porque se ha dedicado como siempre sucede y más en épocas electorales, a ofrecer migajas irrespetando a los ciudadanos, presumiendo que a cambio obtendrán votos”.

“En las visitas casa por casa y en las asambleas de vecinos he respondido a las inquietudes de los votantes en cuanto en primer lugar, el secreto del voto. Eso está garantizado, estamos formando a abogados y estudiantes de Derecho de todo el país en el tema electoral y la defensa del voto, esto lo estamos haciendo con la Fuerza es la Unión, organización no gubernamental, integrada por profesionales independientes que se nos han acercado para colaborar en esta tarea. En cada centro de votación se brindara apoyo, asesoramiento y la asistencia que requieran los electores. En segundo lugar, en las reuniones que sostenemos semanalmente con los vecinos de las parroquias del Circuito 5 estamos desmontando la matriz perversa del gobierno dirigida a desanimar al votante con la amenaza de que si la oposición venezolana gana las parlamentarias serán eliminadas las misiones, no habrá incremento salarial y otras especulaciones absurdas. Todo lo contrario, serán revisadas y mejoradas las leyes que van en beneficio de los ciudadanos y en concordancia con el presupuesto nacional, para que sin exclusión, llegue el rendimiento de nuestro trabajo parlamentario. No vamos apelar a discursos sensacionalistas, sacados de un sombrero mágico imaginario, vamos a realizar nuestro trabajo con el apoyo de la mayoría calificada en el Parlamento a partir del 2016, con la verdad en nuestras manos y con la participación de los habitantes del país. Basta de que en la Asamblea Nacional se tomen decisiones entre gallos y medianoche y que el país se entere solo a través de los medios oficialistas”.

Otro tema abordado por el jurista es el de los pensionados de la tercera edad que reclaman el bono de alimentación y el de medicinas. En sus visitas, Veloz ha conversado con personas de avanzada edad que si bien unos tienen ese beneficio social, otros no lo tienen. Desde hace cuatro años y aun sin respuesta, fue consignado ante la Asamblea Nacional el proyecto formal de reforma a la Ley de Alimentación, que contempla el bono para jubilados y pensionados –un universo aproximado de dos millones de personas- pero hasta ahora no ha habido discusión y mucho menos, aprobación a esta solicitud. Maduro, en noviembre 2014 dijo “que tenían adelantado el plan para crear una tarjeta de alimentación y farmacia para ellos, que paso? Una promesa más sin contar con los recursos necesarios aun cuando le han ingresado al país sumas exorbitantes por ventas del petróleo?

Además, agrega Veloz, la gran mayoría no goza de los beneficios de un seguro médico de hospitalización y cirugía. En donde queda el bono de medicinas? Porque la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la AN no ha dado respuestas sobre este justo pedimento de millones de personas que han dado lo mejor al país y que requieren una vejez digna?

El representante de VP continuara en la próxima semana las visitas casa por casa como lo ha hecho hasta ahora con Richard Blanco, Stalin González, Ivled Silva, Tamara Adrián y dirigentes locales de las parroquias del Circuito 5, además participara en los conversatorios sobre la defensa del voto y la responsabilidad de los ciudadanos en esta tarea.

Finalmente, Veloz dijo que Voluntad Popular sellara el triunfo popular el próximo 6D con lo consolidara el cambio que quieren los ciudadanos. “Ese cambio es indetenible y está en nuestras manos concretarlo, llevarlo a la realidad y comenzar el camino para retomar los valores y principios que en esencia tenemos”.