Estado Islámico gestó 17 atentados en EEUU desde 2014, según congresista

Estado Islámico gestó 17 atentados en EEUU desde 2014, según congresista

Foto archivo
Foto archivo

El Estado Islámico (EI) preparó 17 atentados dentro de EE.UU. desde principios de 2014 y, en total, el grupo yihadista está relacionado con más de 60 planes para atacar objetivos occidentales, según dijo hoy el presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Michael McCaul. EFE

“Este ritmo de terror no tiene precedentes ni rivales y es incluso superior al de Al Qaeda en su apogeo. No estamos más cerca de desmantelar el EI de lo que estábamos hace un año”, aseguró McCaul, republicano por el estado de Texas, durante una audiencia en el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara baja.

“El EI ha inspirado o dirigido 17 complots terroristas en Estados Unidos desde principios de 2014 y, en general, el grupo está relacionado con más de 60 planes contra objetivos occidentales, desde Canadá hasta Australia”, destacó McCaul, que cuestionó la estrategia de bombardeos de Estados Unidos.





Desde hace más de un año, Estados Unidos lidera una coalición internacional que ataca desde el aire las posiciones del EI con el objetivo de mermar el poder del grupo yihadista, que proclamó a finales de junio de 2014 un califato en Siria e Irak.

“El reino del terror del Estado Islámico está alimentado por el reclutamiento de combatientes extranjeros, que proceden de más de cien países, incluido el nuestro”, alertó McCaul.

Frente a él, en una abarrotada sala del Congreso, se sentaron tres de los responsables de la seguridad de EE.UU.: el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson; el director del FBI, James Comey; y el director del Centro Nacional Antiterrorista, Nicholas Rasmussen.

Todos coincidieron en que una de las mayores amenazas del EI es su poder propagandístico y el uso que hacen de las nuevas tecnologías para reclutar a nuevos miembros y para inspirar a “lobos solitarios”, perfil con el que las autoridades describen a aquellos individuos que de manera aislada atentan en territorio extranjero.

“Al Qaeda en la Península Arábica (AQAP) ya no esconde el hecho de que construye bombas, sino que lo publicita en un manual de instrucciones, en su revista y urge a la gente a utilizarlo”, ejemplificó Johnson.

En su intervención, el secretario de Seguridad aseguró a los congresistas que los refugiados sirios que lleguen a EE.UU. estarán sujetos “al más alto nivel de los controles de seguridad”, se examinarán sus precedentes penales y su biografía tanto en el momento en el que solicitan refugio como cuando entran al país.

“Todos los refugiados admitidos en Estados Unidos, incluidos aquellos de Siria, estarán sujetos a los controles de seguridad más estrictos”, aseguró Johnson.

Las mayores preocupaciones de EE.UU. son la entrada de nuevos terroristas y el reclutamiento, por parte del EI, de ciudadanos occidentales al tratarse de individuos con libertad de movimientos y que podrían perpetrar atentados en suelo estadounidense o europeo.