Con éxito rotundo se realizó la 3era edición del SETUR 2015 en Caracas

Con éxito rotundo se realizó la 3era edición del SETUR 2015 en Caracas

IMG_9939

 

El Auditorio de la Universidad Alejandro de Humboldt, sede Los Dos Caminos en Caracas, se vistió de gala durante este jueves 01 y viernes 02 de octubre, para celebrar la 3era edición del Seminario de Turismo SETUR 2015, evento organizado por Turismo Miranda, Dicho encuentro logró reunir en mismo escenario a más de 300 personas, entre ellos autoridades de la casa de estudios, representantes de la Gobernación del estado Miranda, expertos en el ámbito turístico venezolano, estudiantes y demás participantes.





De esta manera, lo informó el Presidente de Turismo Miranda, Bernhard Weissenbach, quien se mostró complacido por los objetivos cumplidos durante la realización de este seminario de turismo. “Estamos muy contentos porque logramos lo que queríamos, en primer lugar reunir a 8 expertos en materia turística para discutir sobre los retos del turismo en Venezuela, en segundo involucrar a las comunidades universitarias en este tipo de actividades y en tercero, ser agentes multiplicadores de conocimientos útiles para el desarrollo del turismo”, explicó.

 

Experiencias exitosas

 

El ciclo de ponencias inició con la participación del Director de “Ascanio Birding”, David Ascanio, quien se encargó de analizar los retos actuales del operador turístico en Venezuela, destacando la importancia de convertir las dificultades en oportunidades. “Podemos atravesar una situación complicada en nuestro país a nivel de economía y seguridad, pero si no rompemos los paradigmas a nivel de turismo y vemos oportunidades en estas desventajas, entonces no estamos dando grandes pasos para impulsarlo”, puntualizó.

Por su parte Daniel Macedo, Director de Climbing, Venezuela, se encargó de conversar sobre el turismo de aventura como la mejor forma de vivir, asegurando que el mismo genera mayor demanda incluso por encima del tradicional turismo de sol y playa en el país. Aprovechó la oportunidad para recordar el proyecto turístico “Birongo como modelo”, que actualmente lidera con el fin de mostrar los atractivos naturales y culturales de esta zona mirandina, logrando así un acercamiento de los turistas con las comunidades.

Otro de los expertos que se sumó a la lista de conferencistas en el SETUR 2015, fue Esteban Torbar, Presidente de Turismo Maso, cuya ponencia se basó en el desarrollo del turismo sostenible y la responsabilidad social empresarial en el sector turístico venezolano. Destacó que es posible lograrlo, si se cuenta con la voluntad y el apoyo de todas las organizaciones tanto públicas como privadas.

Quien también dijo presente durante el primer día de SETUR 2015, fue el Presidente de Conseturismo, José Yapur, quien se encargó de desglosar la importancia de construir la marca país en Venezuela. “Lo diferente que hace la gente debemos considerarlo para crear la marca país, sus tradiciones, sus costumbres, sus paisajes y su modo de comportarse”, expresó.

 

Cierre con broche de oro

 

Por segundo día consecutivo, la 3era edición del Seminario de Turismo Miranda SETUR 2015 logró reunir a un número importante de personalidades, entre ellas la reconocida periodista Rosana Ordoñez, quien expuso sobre “Turismo y comunicación”, destacando que el impulso de este sector depende de lo que informa cada ciudadano tanto a visitantes locales, como nacionales e internacionales. “En la comunicación hay que ser muy explícito, porque la gente necesita saber sobre las potencialidades del lugar que visita, los costos, el horario, el tiempo de traslado y demás. Por eso es vital el papel que desarrollan los medios de comunicación, en cuanto al impulso de este importante sector se refiere”, expresó.

A Ordoñez, se le sumó la presencia de Juan Quintero, quien deleitó al público presente con su presentación de “Turismo  gastronómico: Los sabores del viajero en Venezuela”. Para Quintero no se puede hablar de gastronomía, si no se ha probado e indagado  sobre esos sabores y aromas oriundos de nuestro país. Asimismo, considera que éste es el mejor momento para enamorar tanto al comensal venezolano, como el que viene de fuera.

Reinaldo Pulido, fue otros de los participantes en el SETUR 2015, quien a través de su charla “Comunicando el turismo”, indicó que este sector demanda intercambio de información en cuanto a aspectos culturales y sociales se refiere, para lograr su impulso dentro y fuera del país. “Venezuela tiene muchas oportunidades para el desarrollo del turismo en el país, por lo que todos debemos de construirlo con nuestro granito de arena”, sentenció.

Esta 3era edición del Seminario de Turismo fue cerrada con broche de oro por Luis Semprun, quien con su ponencia sobre “Plan de vuelo en Venezuela: Un país único en el mundo”, logró inyectar positivismo y buenas energías en este evento, destacando que en cada dificultad podemos obtener una oportunidad.

Con esta majestuosa presentación, el Presidente de Turismo Miranda, Bernhard Weissenbach, espera que la 4ta edición del SETUR sea igual o mucho mejor que la efectuada durante estos dos días. Invita a seguir las novedades en cuanto al turismo mirandino se refiere, a través de twitter @turismomiranda y @bwturismo y en facebook Turismo Miranda y Ven a Miranda.

 

Prensa Turismo Miranda/ Joselina Rodríguez