Lester Toledo: En vez de cerrar la frontera pongan a producir las fincas expropiadas

Lester Toledo: En vez de cerrar la frontera pongan a producir las fincas expropiadas

Foto prensa
Foto prensa

“El cierre de la frontera en el Zulia es otro zarpazo contra esta tierra que ha resistido con firmeza cada estocada de un Gobierno ineficaz, y allí está nuevamente el gobernador entreguista de Francisco Arias, sirviendo en bandeja de plata nuestra región al centralismo. Es un gobernador anti zuliano que prefiere sacrificar a los ciudadanos para mantenerse en el poder. En el Zulia no necesitamos que cierren la frontera; lo que queremos es que le cierren el paso a las mafias gobierneras”, señaló Lester Toledo, diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia y dirigente nacional de Voluntad Popular al fijar posición en torno al cierre de la frontera y al Estado de Excepción ordenado la noche de este lunes por el presidente Nicolás Maduro. NP

Para el dirigente zuliano la economía venezolana no necesita más controles, ni persecución, ni expropiaciones. Necesita medidas que fortalezcan la moneda y la producción. La solución pasa por desmontar el control de cambios y de precios, y agregó “la solución radica en tener a un gobernador que realmente defienda los intereses de la región”.

“Y si en vez de estar cerrando las fronteras, se abren las fincas y las empresas expropiadas y reactivan su producción. Si en vez de regalar bolsas de comida a nuestros indígenas, se ocupan de recuperar la industria pesquera, agropecuaria, vitícola o artesanal. Esa es la manera de atacar al bachaqueo, no haciendo shows mediáticos de más tres mil uniformados armados moviéndose en la frontera, se ataca señalando y apresando a los verdaderos bachaqueros, esos que pagan las comisiones para que sus camiones pasen sin obstáculos por la frontera, o señalando a los militares corruptos que reciben dinero para hacerse de la vista gorda ante el contrabando”, expresó Toledo.





El diputado del CLEZ informó que solicitará a los organismos que velan por los Derechos Humanos a que se establezcan en el eje fronterizo con Colombia para evitar que se repitan lo que calificó como los terribles episodios que se vivieron en el estado Táchira. Al tiempo que alertó sobre los presuntos intereses oscuros que existen tras esta medida.

“Este régimen se ha convertido en una fábrica de excusas para distraernos del desastre que han hecho con nuestro país. Esto, sin duda, es otro ensayo para intentar suspender las elecciones del próximo seis de diciembre, porque los números no le dan, porque se saben derrotados. No terminan de entender que los venezolanos reclamamos democracia y cambio, y si hoy el Gobierno nos cierra las fronteras, en las próximas elecciones todos unidos y con el voto le cerraremos el paso a las Asamblea Nacional”, indicó el dirigente zuliano de Voluntad Popular, Lester Toledo, quien anunció que se mantendrá vigilante de lo que acontezca en la frontera y velará por los derechos de quienes habitan en la franja fronteriza con la hermana República de Colombia.