Congresistas de España y Uruguay esperan reunirse con opositores presos e inhabilitados

Congresistas de España y Uruguay esperan reunirse con opositores presos e inhabilitados

PperezMaCorinaEnzoE980

 

Un grupo de congresistas de España y Uruguay iniciará este miércoles una visita de tres días al país para reunirse con algunos de los dirigentes opositores encarcelados e inhabilitados y sostener encuentros con representantes comunitarios, reseña Associated Press.





La delegación de congresistas iberoamericanos fue invitada por la oposición venezolana que ha promovido en los últimos meses acercamientos con políticos de otros países para lograr el apoyo internacional para sus dirigentes encarcelados y el respaldo para las elecciones parlamentarias de diciembre.

El secretario ejecutivo de la coalición opositora, Jesús Torrealba, dijo a The Associated Press que la visita de los políticos extranjeros forma parte las “manifestaciones de preocupación y de solidaridad de la opinión pública internacional con la lucha del pueblo venezolano por la libertad y la democracia”.

Los congresistas iberoamericanos tienen previsto visitar a los dirigentes encarcelados Leopoldo López y Daniel Ceballos, y al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, que está bajo arresto domiciliario luego que fue operado en abril.

La misión también sostendrá reuniones con algunos de los candidatos opositores a las elecciones parlamentarias que fueron inhabilitados recientemente por la Contraloría General y representantes de las comunidades para conocer la situación que enfrentan por la crisis económica, precisó Torrealba.

Un grupo de senadores brasileños y el expresidente español Felipe González intentaron en junio visitar en la cárcel a López y Ceballos, sin conseguirlo. Ese propósito generó el rechazo de las autoridades locales que los señalaron de intervenir en los asuntos internos y de ejercer acciones para desestabilizar la democracia venezolana.

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Bob Corker, y otra misión de senadores brasileños, encabezada por aliados de la presidenta Dilma Rousseff, también visitaron en junio el país para reunirse con representantes de todos los sectores.