Pedro Vicente Castro Guillen: La fuerza de la mayoría

Pedro Vicente Castro Guillen: La fuerza de la mayoría

thumbnailpedrocastro“Ya que, si detentaran la suma de todo el poder aquellos que son más temidos, ahora ciertamente el sumo poder pertenecería a los súbditos de los tiranos, porque son mayoritariamente los más temidos por los propios tiranos”, esta cita del Tratado teológico-político de Spinoza, debe servirnos para reflexionar sobre la coyuntura actual frente a al régimen chavista en Venezuela y la circunstancia en que aparece con toda claridad una mayoría que se opone al estado de cosas imperante.

Más del 80% de los venezolanos cree que la situación es mala y va para peor, y consecuentemente más del 80% de la población rechaza la gestión del Presidente Maduro que apenas cuenta con un 20% de aceptación; Todas las encuestas (excluidas las oficialistas) arrojan como resultados que la diferencia entre oposición y chavismo supera el 20% como mínimo a favor de la primera, con una voluntad de ir a votar cercana al 80%.

 





Esta nueva mayoría se compone de la clásica oposición que durante 16 años tenazmente se ha resistido a la tiranía chavista a la que se agregan los sectores  populares  empujados por la enervante situación de inflación, desabastecimiento y escasez, a la que se suma la proterva irresponsabilidad frente al incremento del crimen y la impunidad.

La respuesta del régimen se produce en una doble vertiente. Una intentar convencernos que no somos mayoría de que siguen teniendo la hegemonía popular y para ello apela al único recurso que tiene que es airear el ectoplasma del magnífico y encadenar todos los medios a su disposición con la figura del único. Otra, es apelar al recurso de siempre, que es la trampa y el fraude electoral continuado, disponiendo de un arsenal inagotable de triquiñuelas: El secuestro del CNE por una directiva roja rojita es por supuesto su mejor arma en el arsenal disponible y a partir de ahí desgranar generosamente artimañas  tras artimañas del más sórdido ventajismo. Todo con la finalidad de entronizar en la mente del elector opositor que nos les importa nuestra mayoría porque ellos pueden evadirla con la violación de los derechos ciudadanos.

Pero en esta campaña hay una sutileza, en anteriores procesos, había al menos un intento por ocultar la trampa, en este caso hay toda la intención por parte del oficialismo de convencernos de que van hacer la trampa, este es un plus que lleva el mensaje muy claro de convencernos que no les importa la mayoría que se puede expresar en su contra, es incrementar el sentimiento de desesperanza que embarga a una parte no despreciable de la población opositora para inhibirla y que se abstenga.

Pero la verdad es que al régimen le crujen los huesos de terror frente a esta mayoría de venezolanos que están hartos de este régimen tiránico y hambreador. Es por ello de central importancia que concienticemos y reflexionemos como bien plantea Spinoza que es la mayoría a lo que más temen los tiranos, y que si la ejercemos a través del ejercicio democrático del sufragio vamos a derrotar a este régimen del “socialismo en el siglo XXI” a recuperar la institucionalidad democrática y el Estado de Derecho y a colocarnos en una nueva senda del desarrollo económico y social.

 

Pedro Vicente Castro Guillen      

@pedrovcastrog