Más de 1.100 oficialistas postulados en primarias

Más de 1.100 oficialistas postulados en primarias

AVN
AVN

Más de 1.100 precandidatos del oficialismo venezolano se medirán el domingo en elecciones primarias en las que serán elegidos sus representantes para los comicios legislativos de Venezuela en diciembre.

Tanto oficialistas como opositores albergan esperanzas de lograr una mayoría en la nueva Asamblea Nacional, que debe instalarse en enero del 2016, en momentos en que Venezuela está sumida en una crisis económica, caracterizada por una inflación galopante y problemas severos de escasez, que no pocos ven como responsabilidad del gobierno.

El presidente Nicolás Maduro ha dicho que necesita la mayoría “para garantizar que la revolución siga”.





El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) debe sumar al menos dos tercios de la Asamblea Nacional, al menos unos 111 legisladores, para mantener la mayoría absoluta, requerida para aprobar leyes orgánicas, entre otros instrumentos legales.

Varios exministros, presentadores de televisión, cantantes, deportistas y hasta un ex ganador de un concurso de belleza masculino figuran en la lista de 1.162 precandidatos de la que saldrán 110 postulados, indicó la ingeniera Jacqueline Faría, ex ministra de Comunicación e Información y precandidata por el Distrito Capital, que se separó del cargo en abril para concentrarse en promover las primarias.

El oficialismo espera definir próximamente con sus partidos aliados un grupo de candidatos de consenso que sumados a los que saldrán de las primarias, completarán el listado de los 167 aspirantes a las parlamentarias del 6 de diciembre.

Se espera que al menos tres millones de militantes del Psuv votaran en el proceso de elección de candidatos.

Faría resaltó que a diferencia de las primarias organizadas por la oposición el 17 de mayo, donde los adversarios del gobierno eligieron a 42 candidatos en 12 estados y los restantes 125 candidatos principales fueros elegidos por consenso, los postulados del Psuv serán “el resultado de una consulta amplia de la base” y los precandidatos no pagaron “ni un centavo para participar. Ellos (los postulados opositores) pagaron todo para poder participar”.

AP