Trabajadores de Cervecería Polar rechazan paralización que quiere imponer un grupito violento

Trabajadores de Cervecería Polar rechazan paralización que quiere imponer un grupito violento

 

Foto Referencial
(Foto archivo)

Arquímedes Sequera, presidente del sindicato mayoritario de Cervecería Polar en el centro del país, sostiene que el contrato colectivo está vigente y en plena de todos sus beneficios. 

“La gran mayoría de los trabajadores de las agencias de distribución de Cervecería Polar en el centro del país rechazamos las pretensiones de un grupito de violentos que quiere imponer ilegalmente una supuesta paralización en nuestros centros de trabajo”.





Así lo aseguró de manera categórica Arquímedes Sequera, presidente del Sindicato Único de Trabajadores, Sutraba, que cuenta con el aval del Ministerio del Trabajo como la organización sindical representativa de Cervecería Polar en esa zona del país. “Nuestra contratación colectiva está plenamente vigente y desde inicios de este año recibimos los beneficios correspondientes, que son los mejores del país para nuestro sector”.

Recientemente, Sequera mostró en rueda de presa una serie de pruebas en video que demuestran cómo un pequeño grupo de personas, no todas trabajadoras de la empresa, se han dedicado a bloquear entradas e impedir el trabajo por medios violentes en 4 de las 15 agencias de distribución de Cervecería Polar en el centro. “Las otras 11 agencias están distribuyendo cerveza y malta normalmente”, aseguró.

-¿Qué es lo que quiere demostrar con estos videos?

-Se ha querido hacer ver que hay una huelga que supuestamente cuenta con apoyo de la mayoría de los trabajadores. Las pruebas que hemos sacado demuestran lo contrario. Un grupito violento, con apoyo de personas que no son trabajadores, usa la fuerza para intentar parar la distribución. Es un grupito liderado por Juan Rodríguez, quien fracasó en su intento por negociar un contrato colectivo, y ahora se la pasa declarando a los medios sin una sola prueba de que cuenta con la mayoría. Lo de ellos es virtual, es pura declaradera para los medios. Nosotros hablamos con pruebas.

-¿Cuáles son esas pruebas que dice tener?

-Presentamos las firmas que llevamos al Ministerio del Trabajo donde la mayoría de los trabajadores rechaza la huelga solicitada por Juan Rodríguez. Igualmente presentamos el auto de homologación que certifica la legalidad del convenio colectivo aprobado por la inspectoría de Valencia. Y mostramos los videos que comprueban cómo personas ajenas a los trabajadores han creado violencia en cuatro agencias de 15 agencias, para impedir a nuestros afiliados su derecho al trabajo.

¿Qué les responden las autoridades ante estas evidencias?

-Hacemos un llamado a la Vicepresidencia de la República, al Ministerio del Trabajo y a la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional para que nos escuchen como legítimos representantes de los trabajadores, se ponga fin a la violencia y se haga justicia. Así como han recibido a los violentos y a la empresa, deben también recibirnos a nosotros.

-¿A cuántos trabajadores agrupa este otro sindicato?

-Cada vez se desafilian más trabajadores de este pequeño grupo, tenemos y mostramos los documentos de desafiliación que lo comprueban. Nosotros en Sutraba entregamos excelentes beneficios, con el mejor contrato colectivo de la zona y un incremento salarial del 69 por ciento, el cual también están disfrutando los trabajadores que han generado esta situación de violencia.

El trabajador Danni Crespo, quien labora en la agencia ubicada en Turmero dijo por su parte que la situación planteada por el grupo de Juan Rodríguez viola el derecho al trabajo en paz. “Somos padres de familia y este grupo minoritario lo que hace es violentar nuestro derecho, hacemos un llamado a las autoridades competentes para que se pronuncien y respeten a la mayoría, que somos nosotros”.

Carla López quien también trabaja en la agencia en Turmero denunció que las instalaciones llevan ya dos meses bloqueadas de manera arbitraria e ilegal, tal como ha sido denunciado ante el Ministerio Público, con las pruebas respectivas. “Hemos sido agredidos por personas ajenas a la empresa, que no son trabajadores y que en oportunidades nos han irrespetado por el hecho de ser mujer. No queremos más violencia, queremos seguir trabajando en paz, somos mayoría y lo único que queremos es que nos dejen trabajar en paz”, manifestó López.