Hacer turismo nacional sale caro

Hacer turismo nacional sale caro

c3-DLN182059

La frase “hacer turismo endógeno” se popularizó a raíz de la dificultad para conseguir boletos internacionales. Sin embargo, hoy día para las familias tachirenses es casi imposible salir durante días de zafra o periodo vacacional debido al incremento “exagerado”, tanto en la venta de pasajes aéreos como en la oferta de paquetes turísticos. Y es que hacer turismo nacional ya no sale barato.

Los precios de los boletos aéreos alzaron vuelo entre 100 y 400 por ciento. Luego del ajuste de las tarifas publicado el pasado 19 de mayo por Conviasa, las demás líneas aéreas secundaron la acción, como Aeropostal que público en su portal los nuevos precios, siendo este incremento autorizado por el Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil “Inac”.





No obstante, los precios generaron controversia en los usuarios, quienes consideran que el ajuste en las tarifas es muy elevado. En efecto, en recorrido realizado por varias agencias de viaje en la ciudad de San Cristóbal, se conoció que pese a la situación, la isla de Margarita sigue estando entre los destinos más solicitados por quienes todavía son optimistas con el tema y se niegan a quedarse en casa.

En una agencia de viajes ubicada en Barrio Obrero, la ejecutiva de ventas comentó que para el mes de julio el pasaje ida y vuelta para Porlamar tendrá un costo de 5.559 bolívares en la aerolínea Conviasa, mientras que la privada Laser lo cotiza en Bs. 5.900 por persona, cifra que se incrementará aún más para el periodo vacacional o temporada alta, que se inicia desde el 15 de julio hasta mediados del mes de septiembre.

De manera que una familia promedio de cuatro personas solo en pasajes aéreos debe invertir aproximadamente 22 mil bolívares, esto sin tomar en cuenta el costo de la estadía en el sitio turístico de preferencia, y si es con régimen todo incluido (comidas, bebidas, traslados entre otros servicios), el paquete turístico más económico está en 35 mil bolívares por persona, seis días y siete noches, todo incluido.

Vía La Nación.