Fiscalía presentará a hombre por caza ilícita de fauna silvestre en Bolívar

Fiscalía presentará a hombre por caza ilícita de fauna silvestre en Bolívar

ministerio-publico

El director de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público, Abigail Rodríguez, informó que en las próximas horas será presentado ante un tribunal de control del estado Bolívar, Ezequiel Monsalve Alcocer (32), por su presunta vinculación con la caza ilícita de un águila, un puma y un caimán en Puerto Ordaz.

Ministerio Público





Durante el programa de radio “En Sintonía con el Ministerio Público”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela, el director expresó que para tal fin fue designada la fiscal 3ª del estado Bolívar con competencia en Defensa Integral del Ambiente, Jeslib Basanta, quien imputará al hombre por delitos contemplados en la legislación venezolana.

Refirió que hace varias semanas circuló por las diferentes redes sociales (Facebook y Twitter) imágenes que mostraban a Monsalve Alcocer con las referidas especies, las cuales están protegidas por la Ley de Protección a la Fauna Silvestre.

Rodríguez señaló que otras personas vinculadas con el maltrato a un oso frontino en el estado Lara; y la muerte de un puma en el estado Sucre, también fueron privadas de libertad por atentar contra este tipo de animales, los cuales están en peligro de extinción.

Manifestó la importancia de la sinergia entre la comunidad y las autoridades, pues gracias a denuncias de la colectividad, se inició la investigación que condujo a la sanción de los infractores.

En ese sentido, instó a la ciudadanía a que rechace este tipo de acciones y denuncie la caza ilícita, cuya pena podría llegar hasta 10 años de prisión.

Destacó que la penalización para el delito de caza ilícita contemplado en la ley, no implica solo el hecho de poseer una escopeta y disparar contra especies protegidas, sino que también castiga la aprehensión, tenencia y persecución de estos animales.

El funcionario precisó que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, ha establecido como política el acercamiento a las comunidades para promover la prevención del delito ambiental.

Indicó que en el Ministerio Público existe el compromiso no sólo con el país sino con el mundo en materia ambiental, por lo que se viene impulsando la preservación de la biodiversidad para estar a tono con la política diseñada por el Estado en esta área, mediante foros, charlas y conformación de comités conservacionistas.

Agregó que a través de la Escuela Nacional de Fiscales, semanalmente se dicta una cátedra permanente ambiental dirigida a funcionarios de los distintos organismos de seguridad, con la cual se han formado en un año y tres meses a más de 900 efectivos.

Argumentó que es tal la importancia de este tema, que en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se dedica un capítulo especialmente al ambiente.

Finalmente, Rodríguez se refirió además a la articulación con instituciones vinculadas con el área ambiental, que se han sumado a la lucha contra los delitos en esa materia.