Diana Mayoral: Si se continúan ejerciendo controles habrá más cierres de empresas

Diana Mayoral: Si se continúan ejerciendo controles habrá más cierres de empresas

55262874ebe6cs91819_p (1)

En el marco de la antesala a la próxima Asamblea de Consecomercio a realizarse en la ciudad de Maracay, Diana Mayoral de Mendoza estuvo de visita en Valencia,para presentar la alternativa de Alianza Gremial, que se representa en pro de ocupar la conducción del ente empresarial venezolano.

Adicional a lo anterior, Mayoral de Mendoza hizo un análisis amplio de la situación económica del país, haciendo énfasis en la situación del dólar y las importaciones que afectan a las ensambladoras y al sector automotriz. Este es un de los temas centrales de la asamblea que se desarrollará desde el próximo 30 de abril hasta el 1 de mayo.





En compañía de Gustavo Sosa Izaguirre, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, la dirigente empresarial destacó que esta asamblea contará con una exposición de suma importancia, a cargo de Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra), debido al alto índice de escasez de repuestos para vehículos, lo cual afecta a las ensambladoras y al consumidor en general.

“La economía, el traslado de productos, y el desempeño diario en el parque comercial o en el transporte público, afecta la falta de partes de repuestos. El mercado automotriz es de 350 mil vehículos al año. En el 2014, no llegó a 50 mil vehículos ensamblados.

Esta distorsión entre oferta y demanda, es la que produce unos altos costos que paga la gente. Lo que debería es buscar aumentar la oferta, permitir la importación, para que comiencen a bajar los precios”, resaltó.

A cargo de José Cinnirella (presidente de Canidra) estará esta deliberación, que busca realizar una muestra general de las dificultades en el sector; pero que a la vez es un reflejo de las necesidades o la escasez que se aprecia en otras áreas de la producción nacional y la importación.

Por otra parte, indicó que el Simadi no ha suministrado las suficientes divisas para estabilizar este y otros sectores que sufren la escasez de productos en todos los sectores, lo cual considera que generará mayor paralización de las industrias, no sólo del sector automotor, sino también de otros sectores como alimentos y medicamentos.

La dirigente empresarial aprovechó para hacer mención que Consecomercio y otros sectores han hecho las respectivas recomendaciones al Gobierno nacional; pero asegura que las mismas no han sido escuchadas.

“Si no existe un cambio en las políticas económicas del Gobierno nacional, y se continúan ejerciendo controles sobre la industria privada, además que no existe una disponibilidad de productos, lo que vamos es a culminar el 2015 con más cierre de empresas, más personas desempleadas y más colas”, sentenció.

En definitiva, recomienda eliminar controles para que el mercado actúe de manera dinámica, en procura del fortalecimiento económico.