Se gastarán más de 2 mil bolívares para preparar el típico “cuajao” esta Semana Santa

Se gastarán más de 2 mil bolívares para preparar el típico “cuajao” esta Semana Santa

Gastarán-más-de-2-mil-bolívares-para-preparar-el-típico-cuajao

Consumidores aseguran que teniendo en cuenta los precios actuales de los ingredientes para preparar la típica comida de Semana Santa, conocida como “cuajao”, gastarán alrededor de 2 mil bolívares, sin embargo, para los días cercanos de jueves y viernes santo la mercancía aumenta una barbaridad, pudiendo gastar entonces casi 3 mil bolívares.

Cabe mencionar que para la preparación del típico plato se necesita, pescado salado de cualquier preferencia; sin embargo, el más buscado es el cazón, huevos, plátano, papa, cebolla, ají dulce, cebolín, perejil, cilantro, ajo, pimentón, esto solo para la preparación, los acompañantes en este menú figuran arroz, frijol, caraotas rojas o negras y casabe.





Manuela Perdomo, compradora, expresó “bueno teniendo en cuenta los precios de los alimentos que suben y bajan cada día, hasta los momentos se pude gastar mil 800 bolívares para preparar un cuajao”.

Por su parte, Carmen Brito, otra compradora señaló “depende tambíen de la cantidad que vayas a preparar porque si tienes una familia numerosa debes hacer hasta 3 cuajaos”.

Agregó, “gastaríamos entonces casi los 2 mil bolívares y más los acompañantes, que si arroz u granos sería un poco más”.

Toda una tradición gastronómica oriental

El cuajao es el plato mayor de los orientales para degustar en Semana Santa. Durante los días santos lo dulce y lo salado se unen para dar paso a una deliciosa preparación que sin duda representa a la tradición culinaria de Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta. El contraste de sus ingredientes concentra la esencia de la gastronomía venezolana. Frutos del mar, plátanos, papa y huevos forman el pastel de pescado. En algunas partes de oriente aún se prepara de morrocoy.