En Aragua, pacientes renales responsabilizan al Gobierno por falta de tratamientos

En Aragua, pacientes renales responsabilizan al Gobierno por falta de tratamientos

Foto César Pérez/El Carabobeño
Foto César Pérez/El Carabobeño

El año no pudo haber iniciado de peor forma. Saber que las posibilidades de vida se reducen es indescriptible. Los pacientes renales en Aragua enfrentan una severa crisis. Las unidades de tratamiento se quedaron sin insumos, denunció la vocera Ana Julia Gutiérrez. Por Luis Alejandro Borrero /El Carabobeño

Todo paciente con riñones disfuncionales necesita recibir diálisis. El tratamiento sustituye el trabajo de los órganos al limpiar la sangre. Para ello se necesita solución isotónica 0.9, indicó. En la Unidad de Diálisis Aragua se acabaron las reservas.

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, IVSS, no ha dotado la Unidad. A los pacientes se les ha pedido conseguir la solución fisiológica por sus propios medios. De lo contrario perdemos derecho al tratamiento. Muchos no tienen cómo pagarlo y, peor aún, no se consigue en farmacias, reclamó la vocera.





La red pública consta de seis instituciones, precisó la también paciente. Algunas pertenecen al IVSS. Otras dependen de la Corporación regional de Salud, como la del Hospital Central de Maracay, HCM. En clínicas donde se hace el tratamiento, el Ministerio de Salud paga por atender pacientes. Todos somos, al final, dependientes del Ejecutivo, afirmó Gutiérrez.

Más información en El Carabobeño