Tercerizados de CVG tienen dos semanas manifestando por ingresos

Tercerizados de CVG tienen dos semanas manifestando por ingresos

a-p2-1-f1 (Copiar)_31
Desde el 7 de enero los tercerizados de las empresas básicas de Guayana esperan ser atendidos por el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri. Tras 14 días de manifestación, todavía no han concretado la primera reunión. Sara Crespo Cárdenas/ Nueva Prensa Guayana

Son más de 500 personas las que permanecen día y noche en las adyacencias de la sede de la corporación, en Alta Vista. A pesar del cansancio, desesperanza y molestia, alegan que no se moverán hasta obtener los ingresos.

Muchos de los manifestantes tienen hasta cinco años esperando ingresar a la nómina fija de alguna estatal como Sidor, Corpoelec o Ferrominera, y aunque han comprobado su condición de tercerizados en reiteradas oportunidades, ninguna de las administraciones que han pasado por la CVG, han cumplido lo prometido por el ex presidente de la República, Hugo Chávez; acabar con la tercerización.

Desde la promulgación de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), los patronos tenían un período de tres años para ingresar a nómina fija a aquellos empleados que se les comprobara que sus funciones dentro de compañía eran conexas e inherentes.





Este año está previsto que se venza el plazo para acabar con la tercerización, en Ciudad Guayana, más del 90% de las empresas nacionalizadas tuteladas por la CVG, tienen trabajadores bajo la figura de tercerizados.

El texto legal no tilda de ilícito el uso de contratistas, sin embargo, prohíbe “la contratación de entidad de trabajo para ejecutar obras, servicios o actividades que sean de carácter permanente dentro de las instalaciones de la entidad de trabajo contratante, relacionadas de manera directa con el proceso productivo de la contratante y sin cuya ejecución se afectarían o interrumpirían las operaciones de la misma”.

Descontento popular

Los empleados que protestan de forma pacífica afuera de la CVG aseguran que el patrono -en este caso el Gobierno- está jugando con su cansancio, puesto que le ha dado largas al asunto y ha viciado varios cronogramas de ingresos que se han publicado entre 2013 y 2014.

José Garnier, uno de los afectados dijo que nadie del Gobierno los ha atendido, funcionarios de entes como el Ministerio del Trabajo se hacen “la vista gorda” e ignoran su situación, lo que ha desencadenado el descontento popular.

“Ya hemos viajado a Caracas en varias oportunidades. Del Ministerio del Trabajo nos mandan a hablar con la CVG, y de ahí al Ministerio de Industrias Básicas, nos tienen de un lado a otro”, explicó Garnier.

Joran Espinel, otro de los manifestantes y trabajador de Sidor, recordó que incluso se creó una comisión liderada por Adamar Fermín del Ministerio del Trabajo, la cual viajó en varias oportunidades a Ciudad Guayana para tratar el caso. En la última visita realizada a principios de noviembre de 2014, tuvieron que consignar nuevamente los requisitos solicitados para comprobar su estatus de tercerizados.

Espinel acotó que muchos de ellos están capacitados y tienen experiencia en el campo de trabajo, algunos son técnicos superiores, y otros son expertos en el área de soldadura, mantenimientos correctivos y preventivos, por lo que sin su labor las plantas no pueden continuar en funcionamiento.

Ingresos viciados

Los empleados dieron a conocer varias irregularidades que se han presentando en las estatales. Según los voceros, muchas personas que jamás han trabajado en la planta y desconocen los procesos productivos fueron contratados, antes que los tercerizados, a quienes por ley le corresponde.

“Los puestos de trabajo fueron vendidos y Justo Noguera está claro que hay personas que no tienen nada que ver con la industria siderúrgica e ingresaron a la nómina fija sin conocer los portones de Sidor”, informó uno de los presentes.

Aún en Sidor hay más de 400 tercerizados, en Ferrominera de Ciudad Piar hay 200 personas esperando la contratación y Corpoelec reúne a más de 600 ciudadanos.

Las Cifras

400 tercerizados de Sidor protestan en CVG

7 de enero inició protesta

48 es el número del Artículo de la Constitución que habla de la tercerización

– See more at: http://www.nuevaprensa.com.ve/node/26827#sthash.E32SuX7D.dpuf