Vendedores de helados y merengadas pasan tiempos “amargos”

Vendedores de helados y merengadas pasan tiempos “amargos”

IMG00045-20110812-1353
ARCHIVO

Los vendedores de merengadas, batidos, jugos, helados y hasta de las famosas vitaminas de El Tigre pasan por momentos “amargos”, debido a la escasez de materia prima para preparar sus productos.  Diario El Tiempo

Las franquicias y las pequeñas empresas artesanales se ven en apuros para complacer los gustos de su clientela.

Conseguir una chicha con una capa de leche condensada, un bebida achocolatada o un helado de mantecado se complica cada día más debido a la carencia de leche, azúcar y hasta envases.





Aracelis Hurtado, encargada del local Frutas Tropicales, comentó que han disminuido la venta de merengadas por las dificultades para comprar leche y endulzantes. Básicamente ofrecen jugos y batidos.

Además de la insuficiencia, la comerciante explicó que los pocos ingredientes que consiguen en el mercado negro están muy caros.

Refirió que un saco de azúcar refinada (50 kilos) está en 3 mil bolívares, cuando el costo legal es Bs 600, mientras que cada litro de leche líquida lo hallan entre 40 y 60 bolívares. Calcula que la producción ha bajado en 60%.

La tradicional chicha también está afectada por la escasez de sus  componentes.

El vendedor de Chichas Yayis, Alejandro Márquez, comentó que ya se hace difícil  añadir leche condensada a esa bebida  porque cada lata pequeña (195 gramos) la venden entre Bs 150 y 200 cuando el costo regulado es de Bs 50.

Sumado a esa dificultad, acotó que es imposible conseguir la leche en polvo (900 gramos) en Bs 70, pues los revendedores la colocan hasta en 400 bolívares. Por esa situación refirió que hay momentos en los que no trabajan.

Los expendedores de helados han visto disminuir la variedad y sabores. El vendedor de productos de la franquicia Helados Cali en Abastos La Nona, Pedro Botinni, relató que desde hace dos meses escasean las presentaciones Frutis, Tentación, Cono Chicle y Casero. Lo que más reciben son los sabores Polet, Super Cono y Moussi.

En esa empresa, un trabajador que pidió no ser identificado, dijo que tienen problemas con la leche, azúcar, la cubierta para el chocolate, los envases y paletas.

Por esa razón, aseguró que la fábrica con sede en Puerto Ordaz ha reducido la variedad de los helados. Por ejemplo, de la línea Paletas de Agua y Crema apenas envían un tipo de los cuatro que acostumbraban y las barquillas ya no llegan.

Ni la vitamina, bebida típica de El Tigre, se salva de la escasez. Maritza Sánchez, una de la herederas del inventor de esa refrescante toma, dijo que la producción ha mermado hasta la mitad porque casi no hallan leche, uno los ingredientes principales.

“En 25 años que llevo en el negocio es la primera vez que veo esto. Hasta en Bs 500 me quieren vender una bolsa de leche en polvo”.

Algunos consumidores como Daniela Cunha ya se olvidaron de tomar un Cerelac o un Toddy. “No lo venden. Ahora tomo jugo de guayaba o de otra fruta”.

Elvis Santaella relató que las chichas que ha probado parece que le niegan todo porque salen “pálidas y desabridas”.