Bello: No suscribiremos una lista integrada por gente con vinculación política

Bello: No suscribiremos una lista integrada por gente con vinculación política

RDPfoto 002

Francisco Bello, representante por la Casa Uslar Pietri ante la Comisión de Postulaciones Electorales informó que no suscribirán la lista de elegibles que será consignada hoy viernes ante la Asamblea Nacional, por considerar que hay, entre quienes la integran, personas con clara vinculación político partidista.

Bello explicó que en la Fundación Arturo Uslar Pietri, se tiene la frecuente tarea de revisar el diccionario para corroborar el correcto uso del lenguaje y el significado preciso de las palabras que componen la lengua castellana. “El día de ayer, revisamos la palabra Alcahuete (o como es correcto decir en Venezuela: Alcahueta) y encontramos la siguiente definición: “Persona que facilita relaciones censurables desde el punto de vista ético y moral”. Por esa razón queremos reiterar que no somos alcahuetas de nadie”.





En ese sentido, Bello enfatizó que “vamos a cumplir el compromiso adquirido; prometimos que informaríamos las cosas buenas y malas, que señalaríamos las cosas que consideráramos irregulares sin importar cuantos callos pisáramos en nuestra denuncia”.

El representante por la Sociedad Civil ante la CPE, recordó que en Diciembre de 2009, diversos sectores independientes y de oposición tuvieron duras críticas frente al nombramiento de las Rectoras Tania D´Amielo y Socorro Hernández porque renunciaron al PSUV justo antes de su designación y consideró que quienes en público y en privado estuvieron de acuerdo con esas críticas, mal podrían ahora suscribir una lista compuesta por personas que están en la misma condición.

De acuerdo con Bello, la ley Orgánica de Procesos Electorales y la Constitución no habla de militancia partidista sino de “Vinculación directa o indirecta con organizaciones con fines políticos” y una renuncia el día anterior, desde el punto de vista formal, rompe la militancia, pero bajo ningún concepto la vinculación de esa persona con la organización.

Precisó que otra de las razones por las que no se suscribe la lista es que la misma incluye a las actuales rectoras Sandra Oblitas y Tibisay Lucena, “cuya gestión es público y notorio que genera desconfianza entre los venezolanos”

Asimismo indicó que en la investigación que están llevando adelante desde el día de ayer, cuando se conoció la lista definitiva, han encontrado gente independiente, que cumple con los requisitos y el perfil para ser electa para los cargos a ser nombrados.

BOICOT AL PROCESO DE OBJECIONES

En opinión de Bello, estas cosas ocurren porque se hizo un boicot al proceso de impugnaciones y objeciones con la clara intención de desinformar a los ciudadanos sobre este proceso.

Aseguró que el Comité de Postulaciones no dio ninguna declaración formal al respecto y la información proporcionada fue a título personal y como miembros de la Fundación Uslar Pietri.

Por otra parte, destacó que se había acordado la publicación de la lista de 124 elegibles en la página web de la Asamblea Nacional para que la gente pudiera revisarla y conseguir en ella los datos necesarios para las objeciones, pero este sitio web estuvo buena parte del tiempo fuera de servicio e inaccesible. En atención a esta irregularidad informó que la lista fue publicada en la página web de la Fundación Uslar Pietri y la misma fue hackeada y sacada de la red.

Destacó la importancia de dar a conocer al país que “nos vemos en la obligación de convertirnos en vigilantes, no sólo del proceso de nombramiento de nuevos rectores, que a un ritmo atropellado se pretende concluir mañana en la Asamblea Nacional, sino de todo lo inherente al proceso electoral Venezolano”.

Finalmente, Bello enfatizó que es importante que todos los ciudadanos estén expectantes de lo que ocurrirá mañana, que se deben revisar y analizar con lupa las posiciones de los Diputados frente a la discusión en torno a la renovación de todos los poderes, pero sobretodo, mirar con detenimiento los nombramientos definitivos y lo que pudiese existir detrás de ellos.