Titulares de Infolatam del martes 28 de octubre de 2014

Titulares de Infolatam del martes 28 de octubre de 2014

Infolatam_2Rousseff anunciará medidas económicas tras consultar con todos los sectores

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reelegida el domingo para un nuevo cuatrienio, afirmó que anunciará este mismo año medidas para recuperar la economía y reforzar el combate a la inflación, pero que primero las discutirá en un amplio diálogo con todos los sectores.

Carlos Malamud: “Brasil: continuidad con triunfo oficialista”
Ver sección especial: Brasil Elecciones 2014

El mercado se deprime con la reelección de Rousseff y espera cambios





Editorial Folha de S. Paulo: Os desafios de Dilma

Latinoamérica y EE.UU. felicitan a Rousseff por su reelección
El análisis
Sergio Fausto
Elección ajustada, se vienen tiempos difíciles

(Especial para Infolatam).- “…El desafío que Dilma enfrentará desde ya es inmenso: reconquistar la confianza del sector privado y responder a las demandas de una sociedad que desea cambios, y cuya mayoría no expresó su apoyo a la reelección… Incluso en el escenario más positivo, no habrá reanudación del crecimiento y/o reducción de la inflación antes de 2016. Aunque cuente formalmente con el apoyo de la mayoría de los diputados y senadores, su base de apoyo nace dividida y sometida a las inciertas consecuencias del escándalo de Petrobras.”

El análisis
Peter Hakim
Razones para el triunfo de Rousseff y sus consecuencias

(Infolatam).- “Dilma es consciente de que la economía está en serios problemas que requieren medidas urgentes para evitar un mayor deterioro. Como política sabe que el deterioro tendrá un alto potencial capaz de socavar su autoridad y disminuir su apoyo. El hecho es que con la reelección de Dilma es improbable que Brasil cambie mucho. Brasil rara vez cambia de rumbo de forma rápida”.

CHILPANCINGO (MÉXICO), 26/10/2014.- EFE/Jose Luis de la Cruz
México estudiantes
Crearán en México grupo de notables para apoyar búsqueda de 43 jóvenes

El nuevo gobernador del estado mexicano de Guerrero, Rogelio Ortega, anunció la creación de grupo de notables que contribuya a los esfuerzos de las autoridades en el hallazgo de los 43 jóvenes estudiantes desaparecidos en Iguala.

Arrestan en México a 4 criminales involucrados en desaparición de 43 jóvenes
El cóctel de Guerrero: ultraizquierda, crimen organizado y corrupción

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Guerrero no es todo México pero también es México. Los terribles sucesos que están ocurriendo en este estado mexicano desvelan una realidad muy compleja en la que no hay solo buenos y malos. hay que destacar que Guerrero es históricamente un estado muy complejo étnica, política y geográficamente. Un “estado bronco” de complicada gobernabilidad.

Principe Carlos
Colombia-Reino Unido
Príncipe Carlos y Camila visitan Colombia para fortalecer relaciones

El príncipe de Gales, heredero de la corona británica, y la duquesa de Cornualles llegarán este martes a Colombia para una visita de cuatro días con el propósito de dar un mayor impulso a la relación bilateral y apoyar los esfuerzos de paz del país.

España empresas
Repsol descubre petróleo en el Golfo de México estadounidense

La petrolera española Repsol realizó un nuevo descubrimiento de petróleo de buena calidad en el Golfo de México estadounidense a 352 kilómetros de la costa de Luisiana, en un pozo de aguas ultraprofundas denominado León.

México comercio
El déficit comercial de México baja el 41,1 % en primeros nueve meses de 2014

México registró un déficit comercial de 1.762 millones de dólares entre enero y septiembre de 2014, un 41,1 % menos que en el mismo período de 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

America-Movil
México empresas
Beneficio neto de América Móvil baja 26,1 % en primeros nueve meses de 2014

El beneficio neto de América Móvil se ubicó en 43.570 millones de pesos (3.217 millones de dólares) en los primeros nueve meses de 2014, un 26,1 % inferior a los 58.931 millones de pesos (4.352 millones de dólares) del mismo periodo de año pasado, informó la compañía.

Feria Internacional de La Habana
Cuba reformas
Cuba ofrecerá a inversores extranjeros cartera de negocios con 246 proyectos

El Gobierno de Cuba ha aprobado una “cartera de oportunidades para la inversión extranjera”, donde ofrece al capital foráneo 246 proyectos en diversos sectores económicos, con un monto conjunto estimado en más de 8.000 millones de dólares, informó la prensa oficial.

El expresidente y candidato presidencial uruguayo por el Frente Amplio (FA) Tabaré Vázquez pronuncia un discurso tras las elecciones del domingo 26 de octubre de 2014, en Montevideo (Uruguay).

Uruguay elecciones
El Frente Amplio rompe las encuestas y retiene la mayoría en el Parlamento

El Frente Amplio (FA) obtuvo la mayoría absoluta en ambas cámaras del Parlamento uruguayo en las elecciones del domingo, algo que no anticiparon las encuestas previas ni las realizadas a pie de urna pero que este lunes quedó confirmado con las cifras del recuento oficial de los votos.

Uruguay elegirá ahora: continuidad (Tabaré) o cambio (Lacalle)
El análisis
Nelson F. Salvidio
Uruguay: la fuerza de la izquierda

(Infolatam).- “Falta un mes y pico para saber a quién eligen los uruguayos como su presidente de la República, pero Tabaré se presentó anoche mismo como presidente. Los sondeos mostraron un panorama en el que el Frente mostraba su fuerza electoral, que no perdía la mayoría parlamentaria, sino que estará cerca de mantener el control legislativo”.

MONTEVIDEO (URUGUAY), 26/10/2014.- EFE/Iván Franco
Uruguay Constitución
Rechazan reforma de la Constitución para encarcelar menores de 16

Los uruguayos rechazaron en las urnas una reforma de la Constitución que tenía por objetivo rebajar la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años en medio de la generalizada preocupación en el país por la seguridad pública.

Juan Manuel Santos
Colombia-FARC
Santos iniciará el día 3 en Madrid gira europea para financiar postconflicto

El presidente de Colombia iniciará el próximo lunes en Madrid una gira europea que le llevará a seis capitales para buscar apoyo a la creación de un fondo que ayude a financiar la etapa del postconflicto si el proceso de paz con la FARC llega a buen término.

Merkel y Bachelet
Chile-UE
Bachelet busca ampliar acuerdo Chile con UE y un tratado global extradición

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, obtuvo en Berlín el apoyo de la canciller alemana, Angela Merkel, para ampliar el acuerdo de cooperación con la Unión Europea firmado hace once años y que ha quedado desfasado en comparación con los suscritos por Perú y Colombia.


Bolsa Saoi Paulo
Brasil empresas
Acciones de Petrobras y otras estatales se desploman tras reelección de Rousseff

Los papeles de la petrolera estatal Petrobras caían con fuerza el lunes y encabezaban el derrumbe en el valor de las firmas de energía de Brasil, ya que los inversores apostaban a que la reelección de la presidenta Dilma Rousseff llevará a un alza en los costos del endeudamiento y a una baja en las ganancias.

Venezuela petróleo
Venezolana PDVSA privilegia pragmatismo sobre política con compras de crudo

Suena vergonzoso: Venezuela, el país miembro de la OPEP con las reservas petroleras más grandes del mundo, está importando crudo por primera vez en su historia.