El plomo grueso de Felipe Pérez al “Sacudón” de Maduro

El plomo grueso de Felipe Pérez al “Sacudón” de Maduro

Nicolás Maduro presentó en cadena nacional de Radio y TV lo que denominó el "Sacudón" / Foto AVN
Nicolás Maduro presentó en cadena nacional de Radio y TV lo que denominó el “Sacudón” / Foto AVN

 

Felipe Pérez Martí, economista y  el ex ministro de Planificación (2002-2003) del gobierno de Hugo Chávez, a escrito sus primeras impresiones sobre el “sacudón” anunciado por Nicolás Maduro. Pérez no le da ni el beneficio de la duda y en cambio afirma “Veo claramente que con este anuncio de ayer, el presidente Maduro decretó el final de sus días en el gobierno

Lea a continuación las reflexiones de Pérez Martí:





 

Hola, tod@s.

Mis primeras impresiones:

1. Es muy bueno lo que hicieron con la designación de Dante Ribas como
autoridad única para trámites con el estado. Hizo un tremendo trabajo
con el Saime (por lo menos en resultados, no sé qué tecnología usó, si
fue libre o no). Eso queríamos hacer en la Comisión de Transformación
del Estado en el 2002, y tuvimos muchos tropiezos. Le deseamos suerte,
pues es algo que tiene muchos dolientes (los corruptos, claro), en
particular si se mete con el tema de las licitaciones públicas y
transparentes.

2. Al parecer, le van a quitar lo de la gestión social a Pdvsa. Además,
parece que pusieron a gente profesional allí y en el Misterio de Energía
y Minas. Si es así, algo bueno.

3. Lo demás, un desastre, realmente: los buscadores de renta salen
ganando en grande. Se dice que no se harán cambios sustantivos en
materia cambiaria, de precios de gasolina, de distribución de alimentos.
Aquí es donde está el grueso de la corrupción. De hecho, quien amenazaba
un poquito corregir esto, Rafael Ramírez, es sacado del juego por
completo: lo ponen de canciller, cuando no es su campo, no tiene gente
allí, y quien va a dirigir esto es directamente Maduro (y quizá Jaua…!).

Sobe esto mismo, quedan militares y gente afín en la jefatura de la
economía, distribución de alimentos, y entrega de dólares. Un solo
grupo, el de más poder fáctico controlando todo esto.

Sobre la manera de corregir los problemas de desabastecimiento, pues más
de lo mismo: importaciones públicas, controles biométricos, controles
militares de contrabando. Como sabemos por mucha experiencia, esos
controles no son nada para la viveza de quienes los burlan, una y otra
vez, ante la tremenda ganancia que significa aprovechar lo que en
economía se denomina “oportunidades de arbitraje”. Sencillamente
gigantes. Repetimos: no se puede curar una enfermedad controlando sus
síntomas. Hay que curar la enfermedad corrigiendo la causa del problema
(eliminar las oportunidades de arbitraje, y compensar, en mucho mayor
cuantía, a quienes vas a “perjudicar”, en este caso al pueblo que recibe
los subsidios).

Por lo que veo, es posible que hagan luego un anuncio de modificación de
los tipos de cambio oficial. Me imagino que será el bajo como 10, y el
alto como 50. Tremendas oportunidades de arbitraje. Cierran la brecha
fiscal, pero sin credibilidad para sostenibilidad en el tiempo,
realmente (como borracho asegurando a su mujer que no se va a gastar el
sueldo el próximo quince y último).

Veo claramente que con este anuncio de ayer, el presidente Maduro
decretó el final de sus días en el gobierno. Sea por golpe de Estado, o
por pérdida abrumadora de las elecciones del próximo año, con deterioro
abismal de la situación económica y política a partir de ahora, con
desabastecimiento, desarticulación de las relacione insumo producto, e
hiperinflación desatada. La hostilidad anti-gubernamental va a ser
absolutamente bestial, con el desenlace predicho.

Por si fuera poco, la asesoría cubana en materia económica. Qué bárbaro!
Voy a aprovechar a hacer algo como segunda parte de este mensaje. Una carta:

Estimado Fidel. Estoy seguro de que este mensaje te va a llegar. Por
favor no nos mandes asesores económicos. No nos asesores en esa materia.
En salud popular y preventiva, y en deportes, sí que tenemos mucho que
aprender de ustedes. Pero en economía no. Lo de las empresas del estado
en materia agrícola, eso ha sido un desastre descomunal. Lo del control
de cambios, algo nefasto.  El capitalismo de estado no sirve, y ustedes
mismos lo están experimentando desde hace tiempo, y están tratando de
salir de eso. Las cooperativas sí que son buenas, pero independientes,
no como las manejan ustedes en Cuba. Supongo que ahora se estarán dando cuenta de eso.

Te voy a decir algo: tú mismo has dicho que ustedes no estaban claros de
lo que es el socialismo cuando comenzaron. Modestia aparte, yo sí sé lo
que es socialismo. Y les puedo dar unas clases por allá. Conozco
bastante bien las bases teóricas que sustentan la tesis de la
superioridad del socialismo en lo productivo y en materia de gestión
político-administrativa de las comunidades. Y conozco las graves fallas
del estado centralizado y del capitalismo de estado. Tanto en lo
político, en lo cultural, como en lo económico.

Pero sobre todo, les podemos dar una clases en materia económica. Para
que salgan del desastre en el que han estado metidos. Y del fracaso
rotundo de su modelo.

Que ustedes mismos han reconocido, y del cual están tratando de salir,
con mucho esfuerzo.

De manera que en esas dos materias, les podemos dar clases. Lo digo sin
soberbia, y con humildad (pues la humildad es la verdad). No es que el
gobierno les puede dar clases de socialismo y de economía. No es lo que
quise decir. Nosotros, a quienes nuestro gobierno no quiere oír, por
estar oyéndolos a ustedes, somos los que podemos darles las clases. Y
quienes podemos resolver también los problemas nuestros, si el gobierno
no se estuviera basando en la asesoría de ustedes para negar oírnos
siquiera.

Y te digo, Fidel: con las medidas que nuestro gobierno ha tomado, de
seguir el modelo de capitalismo de estado, centralización de la gestión
político-administrativa, tratando de resolver los problemas mediante
controles que todo el mundo burla, y a cargo de quienes burlan los
controles,  se está convirtiendo en acérrimo enemigo del pueblo.
Favorece a los ricos. Los ricos que se llenan con la renta por causa de
las políticas puestas en práctica. Es, en la práctica, un gobierno de
derecha corrupta, como hemos bautizado a esta tendencia “ideológica”.
Espero que no estés de acuerdo en que hay que seguir perjudicando al
pueblo venezolano. Actúa en consecuencia, por favor, y habla con el
presidente Maduro. Realmente el pueblo te lo va a agradecer. Te hablo
con el corazón en la mano.

Cordialmente, agradecido de antemano, y pendientes,

Felipe Pérez Martí
A tus órdenes.

 

Ver también el post relacionado

Felipe Pérez y Roland Denis y sus duras críticas al madurismo (video)

 

 

.