Lester Toledo: Arias Cárdenas vuelve a salir “raspao” en gestión

Lester Toledo: Arias Cárdenas vuelve a salir “raspao” en gestión

thumbnaillestertoledoabr2014El fracaso del Gobierno regional en todos los programas en los que el Zulia debería ser bandera es evidente. Somos el estado con más penurias del país. El estado de la inseguridad, del bachaqueo, de las colas, del sicariato, de la crisis del sistema de salud, de los apagones, de la falta de agua, del contrabando de gasolina, del abandono a las instalaciones deportivas, del desestimulo a la cultura, del olvido a la gaita y de lo que es peor: la ausencia de una defensa firme de los problemas nacionales para los cuales hay que exigir respuestas a las instancias de Gobierno.

En cuanto a la inseguridad, lo repetimos, Arias sigue “raspao”. Durante su gestión van más de mil 500 asesinatos. Este año ya se registran más de 500 muertes violentas según estadísticas de los periodistas de sucesos, pues a la morgue llegan 15 casos promedio a la semana. También somos el estado del sicariato (Santa Rita, Miranda, Machiques, La Cañada) y del desmantelamiento de la plataforma del 171, pues desapareció el sistema de cámaras de vigilancia y los GPS.

El bachaqueo tampoco ha sido resuelto: siguen las  colas interminables en los supermercados y ahora quieren implementar de nuevo el “papa chip” mientras se mantiene el contrabando indetenible de alimentos y combustibles.





Iguales resultados hay en salud con el abandono de la red ambulatoria. La situación de los hospitales es deprimente. La gente tiene que llevar casi todo para ser atendida y no se entiende que, con un presupuesto astronómico de más de nueve millones de bolívares, no se haga nada y Arias no tenga una sola obra que mostrar en el Zulia. Ni un ambulatorio. En los hospitales del Zulia se han aplazado incluso cirugías por falta de insumos. Según un estudio periodístico, pues no es posible acceder a fuentes de Gobierno confiables, sólo opera el 50% de los centros de salud.

La eliminación de más de la mitad de las becas JEL es otra de las decepciones más frustrantes de la gestión gris de Arias, pues no siendo la educación una prioridad para él (pese a la promesa electoral), han recortado esa partida presupuestaria en detrimento de los zulianos. Otra materia que “raspa” Arias.

En cuanto a la crisis deportiva es innegable el abandono de las instalaciones. Recientemente hemos visto el trabajo periodístico en La Verdad sobre las condiciones en la cual se encuentra el Pachencho Romero. Una vergüenza para los deportistas. No hay un sólo estadio, una sola cancha que puedan mostrar que no sea un maquillaje superficial.

Lo hemos dicho pero debemos repetirlo. El cierre técnico de Fundagraez y el despido de gaiteros, la politización de la Feria de La Chinita, el desapego de las tradiciones zulianas, todo en cultura califica como “0” en la pésima gestión de Arias.

Pero eso no es lo peor. La materia en que sale aplazado de manera más catastrófica Arias es en la defensa del Zulia: Arias apoya los apagones, apoya la desinversión y despilfarro de los recursos del sistema hidrológico, del sistema eléctrico, Arias apoya las multas y aumentos de Corpoelec, incluyendo el más reciente, apoya el “Chip” de la gasolina y el “Papachip”, Arias apoya la persecución a estudiantes, y en contraposición, respalda a los delincuentes motorizados que quemaron vehículos y atacaron urbanizaciones durante las protestas de hace tres meses, en fin apoya y acepta cualquier decisión que afecte a los ciudadanos, porque al fin y al cabo su propósito es pasar con excelentes notas la única materia que a él le importa: complacer los intereses del madurismo en perjuicio de todos los zulianos.

 

@LesterToledo