“El miedo a un estallido en el Mundial es real”

“El miedo a un estallido en el Mundial es real”

Jens Sejer Andersen

En entrevista con Semana.com, Jens Sejer Andersen de la fundación Play The Game, explicó porqué la organización de la Copa Mundo salió tan mal, así lo informó Semana.

Por Nathan Jaccard, enviado especial a Brasil 2014





Desde hace 10 años el periodista danés Jens Sejer Andersen lidera una tarea quijotesca. A través de la fundación Play The Game, que preside, busca que las grandes organizaciones deportivas internacionales sean más transparentes y democráticas. A pocos días del Mundial, Semana.com habló con él. Espera que el caos y la resistencia en el Mundial de Brasil 2014 sean una lección valiosa para el futuro de estos megaeventos.

Semana.com: ¿Cómo ve la agitación social en Brasil a solo días del Mundial?

Jens Sejer Andersen: En la historia, es el Mundial que más nos enseña la relación entre los grandes eventos y los países que los acogen. Esta Copa sirve como un espejo mágico para los brasileños, no solo muestra el buen fútbol sino también todas los desafíos de su sociedad: la corrupción, la falta de consecuencia política, el desorden en la infraestructura, las grandes diferencias sociales, la ausencia de un estado de derecho y una cierta brutalidad de las autoridades policiacas.

Lo interesante es que no es solo una lucha entre un pueblo y el gobierno, es más como una divisón que parece ir verticalmente, haciendo rupturas en el gobierno, en el parlamento, en los estados federales y en el pueblo mismo.

Manifestación en Brasilia la semana pasada.

Semana.com: ¿Cree que va a haber un estallido social?

J.S.A: El miedo es real, lo vivimos en la Copa de Confederaciones, los cientos de miles de personas en las calles no fueron una ilusión. La pregunta es haste qué punto el entorno va a estar marcado por violencia. Espero que si la gente se quiere manifestar y los futbolistas jugar, haya espacio para ambas partes. Temo que hayan incidentes que escalen y lancen el evento en una espiral violenta.

Lea la información completa en Semana