Pasajes a Madrid podrían costar 190 mil bolívares

Pasajes a Madrid podrían costar 190 mil bolívares

maiquetía

El año pasado Helen Paz viajó a Atlanta, Estados Unidos, a visitar a unos familiares que residen en Norteamérica desde hace varios años. Fue con su esposo, el boleto aéreo les costó 13 mil bolívares. Dejaron a sus cuatro hijos en casa para planificar unas vacaciones en familia para este próximo agosto. Con un quinto bebé en camino, la relacionista industrial adelantó su viaje para mayo y acompañada solo de su pareja. El costo del pasaje ya había aumentado a 27 mil bolívares, “y lo conseguimos barato porque lo compramos con tiempo”. La Verdad

Y con la nueva medida del Gobierno de fijar los precios de los boletos a la tasa Sicad II, que ayer se ubicó en 49,98 bolívares, Paz ya borró de sus planes de este año sacar a los niños del país durante el receso escolar. Cree que, a partir de julio, el pasaje costará no menos de 70 mil bolívares. “¿Cómo viajan cinco personas con esos precios? Y solo estamos hablando del pasaje. Por allí dicen que el cupo viajero también pasará a ese mecanismo. El Ejecutivo quiere desaparecer a la clase media y presionar a la población para que no viaje. Los únicos que podrán salir de aquí son los del Gobierno”.





Antes de la fecha de salida, Paz y su esposo aplicaron seis veces al Sicad II, para obtener recursos extra pensando en un próximo viaje que incluyera a sus hijos. Nunca salieron adjudicados. “Ahora será más difícil ver a nuestra familia. Ni solos ni con nuestros hijos, será casi imposible viajar”.

Algunas referencias

* Madrid: 3.800 $ = 190 mil bolívares.

* Buenos Aires: 1.220 $ = 61 mil bolívares.

* Miami: 1.450 $ = 72 mil 500 bolívares.

* Bogotá: 607 $ = 30 mil 350 bolívares.

* Panamá: 504 $ = 25 mil 200 bolívares.

*** Estos son los precios actuales que ofrece una reconocida página de venta de boletos por Internet. La conversión en bolívares se hace a precio del Sicad II.

Para leer más La Verdad