Alcaldía Metropolitana acondicionó áreas del Templo de Santa Teresa (Fotos)

Alcaldía Metropolitana acondicionó áreas del Templo de Santa Teresa (Fotos)

Cada año la Basílica de Santa Teresa es lugar elegido por los feligreses en Semana Santa para renovar su fe y devoción por el Nazareno de San Pablo. Es por ello que la Alcaldía Metropolitana respondió al llamado de las autoridades de este templo para embellecer su fachada y los alrededores, a fin de recibir a sus visitantes.

Basilica Santa Teresa

Una cuadrilla adscrita a la Dirección de Mantenimiento Integral de la Gerencia de Gestión Urbana de la Alcaldía Metropolitana, desarrolló los trabajos de limpieza de la fachada, acondicionamiento de las áreas exteriores adyacentes a la Basílica mediante el barrido y lavado de superficies de aceras y la edificación. Igualmente, se restauraron los astas de las banderas ubicadas en el acceso de entrada del Sector Este de la iglesia, que está dedicado a Santa Teresa (La fachada del sector oeste está dedicada a Santa Ana). Los Bomberos colaboraron con el personal de la Alcaldía para ayudar a los trabajadores a efectuar la limpieza en las partes altas de la fachada. Además, el Instituto Metropolitano del Poder Popular de la Alcaldía donó pinturas y material para desarrollar esta labor.





Como es una tradición familiar, cada año el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, acude junto a su esposa Mitzy Capriles de Ledezma, a visitar este templo católico como una muestra de su fe. Como parte de su compromiso por devolverles a los caraqueños la “Ciudad para la Vida” que todos esperan, para este miércoles su Despacho realizará una jornada de apoyo a los feligreses con puntos de hidratación y entrega de material informativo, además en esta oportunidad contribuyó con las autoridades eclesiásticas que solicitaron a la Alcaldía Metropolitana ayuda para acondicionar la iglesia y sus espacios.

Templo fue Declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1959, los trabajos de construcción se iniciaron en el año 1877 y finalizaron en el año 1881, inaugurándose el 28 de octubre como Iglesia de Santa Teresa en honor a la esposa del presidente Guzmán Blancodoña Ana Teresa. Para erigirla, se el ingeniero y arquitecto Juan Hurtado Manrique, se encargó de las labores y la hizo estilo neoclásico, muy popular en aquellos tiempos en las diferentes capitales europeas.

volanteo 02

Tips de seguridad para los viajeros y feligreses

Por su parte, la Gerencia de Participación Social y Comunitaria desplegó un operativo informativo para los viajeros que se trasladarán a diversas partes del país y para los feligreses que acudirán a los templos durante la Semana Mayor.

Cada año un grupo de voluntarios entrega, a la salida del Metro y del Terminal de La Bandera, volantes con recomendaciones para impulsar la convivencia ciudadana, y que así las personas no sólo puedan disfrutar de unos días sanamente, compartir con su familia, renovar su devoción por Dios, sino también mantener el respeto por el otro y cumplir con algunas normas de seguridad en la playa y en la vía. Adicional a los folletos informativos, las personas también recibieron estampitas con la imagen del Nazareno de San Pablo.

“La importancia de esta actividad es crear conciencia en la población, para que disfrute de sus jornadas religiosas durante esta Semana Santa, pero que a la vez tome en cuenta algunos tips de seguridad como no conducir bajo efectos del alcohol, utilizar el cinturón de seguridad, estar pendiente de los niños en lugares públicos en especial en la playa, además de tener presente consejos para lograr una sana convivencia”, afirmó la subgerente de Participación Social y Comunitaria, Adriana Aguilera.

volanteo 01