Chacao es la sombra de un estado de excepción

Chacao es la sombra de un estado de excepción

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Aunque el Gobierno llama “liberación” el despliegue militar en Altamira y varias zonas del municipio Chacao, más allá de los eufemismos, la presencia permanente desde la noche del domingo de tanquetas y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) con variados equipos antimotines da cuenta de una militarización, según coinciden coordinadores de Organizaciones No Gubernamentales defensoras de los Derechos Humanos. La Verdad

“Cuando se militariza es porque ya no hay razones para convencer”, expresó ayer en su cuenta en twitter Liliana Ortega, directora fundadora del Comité de Familiares de las Víctimas del Caracazo (Cofavic), quien explicó luego a este rotativo que el propósito de su mensaje es rescatar el diálogo como la mejor herramientas de la democracia para resolver conflictos.

“Todos los factores políticos, pero sobre todo el Gobierno, debe agotar el diálogo antes de llegar al uso de la fuerza, más aún cuando estamos en una sociedad tan polarizada”.





Más temprano, Ortega dejó claro a través de la red social que “el derecho a la vida, la integridad personal, el debido proceso y la libertad de expresión no se suspenden ni siquiera en estados de excepción”.

Ante el temor de estar a las puertas de un estado de excepción, Liliana Ortega insistió en que estos “deben regularse siguiendo los extremos que están en la Constitución”, recordando además que su aplicación no constituye la suspensión del Estado de derecho.

Para leer más La Verdad