Titulares de Infolatam del miércoles 12 de marzo de 2014

Titulares de Infolatam del miércoles 12 de marzo de 2014

Infolatam_2Michelle Bachelet investida otra vez Presidenta de Chile por la hija de Allende

La socialista Michelle Bachelet fue investida presidenta de Chile, cargo que ya ostentó entre 2006 y 2010, en una ceremonia celebrada en la sede del Congreso chileno, en el puerto de Valparaíso donde recibió la banda presidencial de manos de la nueva presidenta del Senado, Isabel Allende, hija del fallecido presidente Salvador Allende.

Jura el gabinete de Bachelet, mezcla de jóvenes figuras y pesos pesados





Una renovada Bachelet asume la Presidencia de Chile con aires de cambio

El análisis

Héctor Soto

El momento de la verdad: Bachelet vuelve al gobierno

(Infolatam).- “Vienen días intensos para Chile. Veremos movimientos en el tablero político, se anuncia un retorno de la agitación a las calles y el sector empresarial está a la espera de conocer los nuevos rayados de cancha para el próximo ciclo político. ¿Qué tan blindada está Michelle Bachelet desde el punto de vista político y económico para acometer los desafíos que le aguardan?”

El análisis

Javier Couso

(y II).- Los chilenos y su demanda por una Nueva Constitución

(Infolatam).- ” La Asamblea Constituyente simboliza diferentes cosas para diferentes grupos de la sociedad chilena. nos enfrentamos por una parte al miedo de las elites respecto a entregar al pueblo el control del cambio constitucional y, por la otra, a la profunda desconfianza de la población general respecto de todo cambio generado por el sistema de partidos políticos”.

El Salvador Elecciones

Arena exige contar voto a voto y el Tribunal electoral dice que sería excepcional

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador señaló que un recuento “voto por voto” del resultado electoral del domingo, exigido por la oposición, sólo puede hacerse como medida excepcional después del escrutinio final que tardara tres dias.

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. La estrecha victoria del FMLN en la segunda vuelta de las elecciones salvadoreñas refleja la situación en la que se encuentra este país: una nación dividida al 50%, polarizada entre dos opciones antagónicas que hunden sus enfrentamientos y sus diferencias en la guerra civil de los años 80.

Venezuela protestas

Rousseff dice que la Unasur decidirá enviar una comisión a Venezuela

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó que la reunión extraordinaria de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se celebrará este miércoles en Chile decidirá el envío de una comisión a Venezuela.

Venezuela Protestas

Canciller Jaua evita reunirse con Insulza (OEA)

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, no respondió al interés que tenía de reunirse con él el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en Chile, donde ambos coincidieron en los actos con motivo de la investidura de presidencial de Michelle Bachelet.

China empresas

Detenido el presidente de grupo chino con proyectos en Colombia y Venezuela

Hua Bangsong, presidente del grupo chino Wison, empresa de construcción e ingeniería del sector energético y de alta tecnología, presente en varios proyectos emblemáticos en Colombia y Venezuela, ha sido detenido en Shanghái por presunto soborno.

México Justicia

Pemex opera “con plena normalidad” pese a intervención a Oceanografía

Las operaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) se desarrollan con normalidad pese a la intervención gubernamental a su proveedora Oceanografía, investigada por presunto fraude, afirmó el director general de la petrolera estatal, Emilio Lozoya.

Uruguay economía

Gobiernoanuncia un proyecto de ley para contener la inflación

El ministro de Economía de Uruguay, Mario Bergara, anunció que presentará un proyecto de ley que incluye la reducción de tarifas de servicios públicos para contener la inflación en el país, que alcanzó el 9,82 % en el último año, la mayor en los últimos 10 años, según las cifras oficiales.

Malmström espera que próxima CE decida sobre visados Perú y Colombia

La comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, confió en que la Comisión Europea (CE) que se formará tras las elecciones europeas de mayo decida sobre la exención de visados por periodos de hasta tres meses para los ciudadanos de Colombia y Perú.

El análisis

José Antonio Llorente

Un buen día para la diplomacia española

(Infolatam).- “Buen día para Colombia y la diplomacia. Gracias España y Parlamento Europeo. Solo faltan procedimientos técnicos para eliminación de visa”… Esta iniciativa del Presidente del Gobierno en favor de Colombia y Perú ha demostrado que la “unión cada vez más estrecha” no debe limitarse sólo a las naciones europeas”

Venezuela protestas

Mueren dos estudiantes en ataques a tiros en Venezuela

Desconocidos mataron a tiros a dos estudiantes en Venezuela, en una escalada de la violencia tras un mes de protestas contra el presidente socialista Nicolás Maduro.

Colombia

Disputa de Santos y Uribe en Twitter durante la posesión de Bachelet en Chile

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su antecesor y opositor político, el exmandatario Álvaro Uribe, protagonizaron una disputa en Twitter que tuvo como telón de fondo la investidura de la jefa de Estado de Chile, la socialista Michelle Bachelet.

México Economía

Inflación en México retornará a objetivo de 3 por ciento, dice Carstens

La inflación en México, que en febrero registró una tasa anualizada del 4.3 por ciento, retornará a su meta del 3 por ciento, afirmó el martes el jefe del banco central Agustín Carstens.

Amazonía Hidroeléctricas

Condenan a centrales hidroeléctricas por contribuir a inundaciones en Amazonía

Un tribunal brasileño condenó a las centrales hidroeléctricas de Jiraú y Santo Antonio a proveer ayuda a los miles de damnificados por la crecida del río Madeira, en la Amazonía, por considerar que estas represas contribuyeron a agrandar la inundación.

Argentina narcotráfico

Iglesia en Argentina demanda “medidas urgentes” contra avance de narcotráfico

Los obispos de la Iglesia católica en Argentina reclamaron que se adopten “medidas urgentes” contra el “alarmante” avance del fenómeno del narcotráfico en el país suramericano.