Artículos de aseo e higiene llevan dos años sin aumento

Artículos de aseo e higiene llevan dos años sin aumento

Foto La Verdad
Foto La Verdad

Los automercados mantienen compras condicionadas de a dos rubros por persona tras limitaciones en sus inventarios. Los controles se extienden al acceso de las familias a los productos exhibidos en mercados, reseña La Verdad.

Cloro, cera, detergente, suavizante, desinfectante, lavaplatos, papel higiénico, jabón para lavar, de baño, champú, crema dental, pañales, toallas sanitarias, máquinas de afeitar, compotas, agua mineral y jugos pasteurizados están desde febrero de 2012 sujetos a control de precios.

La extinta Superintendencia de Costos y Precios congeló los precios de 18 tipos de artículos de limpieza, aseo y uso personal, además de agua, jugos y compotas. En noviembre lanzó la campaña para el registro obligatorio. Ordenó en abril de 2012 se ajustaran los precios con reducciones de más de 25 por ciento.





Días antes de entrar en vigencia la regulación, mediante providencia 059, firmada por la Vicepresidencia, se incorporaron nuevas modalidades y presentaciones de productos a ser controlados. La lista aumentó las presentaciones con fijación oficial.

A dos años, en los supermercados, se afinaron restricciones para el acceso de los artículos. Solo dos compotas por comprador. Dos cremas dental, un paquete de pañales, un paquete de 12 rollos por la facturación del día. “En Maracaibo repetir la intención de surtido en la misma tienda te señala como acaparador. Es porque no tenemos inventarios suficientes”, revela una cajera de una tienda al norte de la ciudad.