Titulares de Infolatam del miércoles 05 de febrero de 2014

Titulares de Infolatam del miércoles 05 de febrero de 2014


Cristina Cristina Fernandez defiende su gestion económica y denuncia “el saqueo” al consumidor

La presidenta argentina, Cristina Fernández, pidió hoy a los empresarios de su país que dejen de fugar divisas al exterior y aumenten sus inversiones en vez de aumentar los precios, que han pegado el salto tras la devaluación del peso de hace dos semanas, y sugirió cambios en el modelo de subsidios.

La economía desgasta a los hombres fuertes del Gabinete de Cristina Fernández





Gobierno carga contra productores de carne y economistas críticos

El análisis

Alejandro Rebossio

Otra crisis cambiaria en el verano argentino

(Especial Infolatam).- El Gobierno de Fernández presiona a los empresarios para evitar que encarezcan sus precios por encima de sus costos, mientras que también procura convencer a los sindicatos, la mayoría peronistas como el Ejecutivo, de que la inflación no se desmadrará. El kirchnerismo sabe que ante todo debe evitar una crisis social.

México Michoacán

El Gobierno mexicano invertirá 3.403 millones de dólares en Michoacán

El Gobierno mexicano invertirá este año 45.500 millones de pesos (3.403 millones de dólares) en el “desarrollo integral” del estado de Michoacán, informó hoy el presidente Enrique Peña Nieto.

El análisis

Leo Zuckermann

No nos hagamos ilusiones: la economía todavía está mal

(Excelsior. México)-. “Estas expectativas más favorables de la opinión pública son consistentes con los pronósticos más positivos de crecimiento del PIB mexicano durante 2014. Los expertos están esperando que sea entre un tres o cuatro por ciento. Es una buena noticia. La mala es que todo indica que este crecimiento se dará hasta el segundo semestre… todavía es pronto para ilusionarnosl”.

Chile gobierno Bachelet

Renuncia viceministra de Educación designada por Bachelet

Claudia Peirano, subsecretaria de Educación designada por la presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, para incorporarse al Gobierno que asumirá el próximo 11 de marzo, anunció este martes su renuncia. Poco después Bachelet anunció en un comunicado el nombramiento de Valentina Quiroga como próxima subsecretaria de Educación.

Costa Rica Elecciones

Araya dice que la segunda vuelta es una prueba de Dios para el cambio

El candidato del gobernante Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, aseguró hoy que la segunda ronda electoral en la que se enfrentará a Luis Guillermo Solís es una “sorpresa” y una “prueba de Dios”, y que confirma que en Costa Rica hay un nuevo escenario político.

El análisis

Carlos Malamud

Segunda vuelta por partida doble en elecciones centroamericanas

(Infolatam).- “Volviendo a la historia de dos países, la campaña para la segunda vuelta ya ha echado a andar. Ahora bien, ni en Costa Rica ni en El Salvador hay nada escrito y, como se suele decir, la segunda vuelta es una nueva elección..”

México economía

México recibió 21.597 millones de dólares en remesas en 2013, un 3,7 % menos

México recibió 21.597 millones de dólares en 2013 por concepto de remesas enviadas por sus ciudadanos residentes en el extranjero, lo que representó un descenso del 3,7 % con relación a 2012, informó hoy el Banco Central.

Brsil Bancos

El beneficio neto del Itaú subió un 15,4 % en 2013

El Itaú Unibanco, mayor banco privado de Brasil, obtuvo el año pasado un beneficio neto de 15.696 millones de reales (unos 6.459 millones de dólares), según informó hoy la empresa.

Brasil Elecciones

Ex aliados del gobierno lanzan programa contra Rousseff

La exministra del Medio Ambiente y ex aspirante presidencial Marina Silva, lanzó el martes una nueva plataforma política junto al gobernador Eduardo Campos, con un discurso de perfil opositor con el que pretenden disputar el poder a la presidenta Dilma Rousseff, de quien fueron aliados.

Venezuela Economía

Gobierno venezolano adeuda 13.400 millones dólares a privados, dice patronal

La mayor patronal venezolana, Fedecámaras, afirmó hoy que el Gobierno adeuda al sector privado 13.400 millones de dólares en divisas no liquidadas para cumplir con proveedores en el exterior y adelantó que el organismo introducirá un recurso de nulidad contra la nueva Ley de Precios Justos.

Venezuela: por qué se rompe la unidad de la oposición contra el chavismo

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. La oposición antichavista, nucleada en la Mesa de Unidad Democrática, era hasta 2013 una heterogénea coalición que hasta ahora se mantenía unida en torno a un líder (Henrique Capriles) y una estrategia (derrotar al régimen en las urnas). Esa unidad, sin embargo, en 2014 ya es historia.

Colombia espionaje

Espionaje reaparece en Colombia desde clandestinidad y contra proceso de paz

Las tramas de espionaje reaparecieron hoy en la política colombiana con las denuncias sobre una supuesta central de inteligencia militar clandestina que operaba desde un local de fachada y que tenía en la mira, entre otros, a los negociadores del Gobierno en las conversaciones de paz con las FARC.

Costa Rica Elecciones

El tribunal electoral comienza a contar uno a uno los votos en Costa Rica

El Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (TSE) comenzó a contar a mano, uno a uno, los votos de los comicios del pasado domingo, en los que quedó definido que los candidatos Luis Guillermo Solís y Johnny Araya se deberán enfrentar en una segunda vuelta en abril.

El análisis

Rubén Aguilar Valenzuela

Elecciones: El Salvador y Costa Rica

(Infolatam).- La manera como se celebraron las elecciones, sin ningún tipo de incidente y con órganos electorales que a las pocas horas de terminada la elección podían ya dar resultados de la contienda, dan cuenta de que la democracia y la vida institucional se consolida en los países centroamericanos.

Brasil corrupción

Expiden orden de prisión de diputado brasileño condenado por juicio del siglo

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil expidió hoy la orden de prisión del diputado João Paulo Cunha, uno de los 25 condenados en el llamado “juicio del siglo”, por corruptelas denunciadas en 2005, durante el primer mandato del expresidente Lula da Silva.

Europa visados

UE llega a acuerdo para eliminar exigencia de visado a colombianos y peruanos

La Unión Europea llegó a un acuerdo para eximir de la exigencia de visado para breves estancias en el espacio Schengen a colombianos y peruanos, informó la delegación de la UE en Bogotá.

El análisis

Ecuador y sus desafíos frente a la gestión de la reputación corporativa e institucional

Las empresas y las instituciones ecua­torianas, tradicionalmente habituadas a usar al free press como una de las principales alternativas de posicionamiento mediático y de difusión de información relevante para sus stakeholders tam­bién enfrentan nuevos retos a partir de la Ley Orgánica de Comunicación