Los mitos más comunes del espacio que probablemente crees

Los mitos más comunes del espacio que probablemente crees


El espacio es un lugar desconocido para la mayoría de nosotros, y a pesar de que desde hace muchísimos años se viene estudiando sobre este tema, hay algunos mitos que se creían eran ciertos anteriormente y aún muchos lo piensan.

Mira la lista que preparó Nster

8. Explotas en el espacio sin el traje





Muchos libros de ciencia ficción nos han hecho pensar que en el espacio explotaríamos, pero si bien es cierto que moriríamos por asfixia y desoxigenación en la sangre, la verdad es que el humano podría vivir unos 30 segundos sin traje alguno.

7. Peligro por cinturón de asteroides

En las películas y programas de televisión siempre sucede que se consiguen con una lluvia de asteroides, algo que, si tomamos en cuenta la inmensidad del espacio, es muy poco probable que estén todos juntos esperando para chocarnos.

6. Se puede ver la Gran Muralla de China desde La Luna

Si tomamos en cuenta la distancia que hay entre La Tierra y La Luna, entenderemos que ese dicho fue algo que se creó con el primer alunizaje pero que poco tiene de cierto.

5. Nuestro sistema solar es el único que soporta vida

Toma en cuenta todas las galaxias y todos los planetas que habitan en ellos, e inclusive las que tienen grandes similitudes a la nuestra, es muy fácil entender que posiblemente no seamos los únicos en el universo.

4. Bullosas explosiones en el espacio

El sonido viaja por ondas, las cuales no se expanden en el vacío. Por lo que es imposible escuchar cosas a alto volumen allá arriba.

3. No hay gravedad

Siempre se ven videos de astronautas en gravedad 0, pero la verdad si hay gravedad, lo que pasa es que la nave se mantiene en un descenso continuo y el motivo por qué no choca contra La Tierra es porque ésta es circular y también está en movimiento. De no existir gravedad La Luna no orbitaria con La Tierra y La Tierra no orbitaria con El Sol.

2. Hambrientos agujeros negros

Todos piensan que los agujeros negros se tragan todo lo que tienen a su paso, pero la verdad es que la capacidad de absorción de un agujero negro es proporcional a la masa del mismo; por esto, no es necesario temerle… a los pequeños.

1. Los meteoritos están calientes

Cuando ves caer una roca del espacio en tu jardín siempre piensas que va a estar demasiado caliente para tocarla, pero la verdad, viene del espacio que está más frío que un congelador, por lo que cuando pase la atmósfera y baje a gran velocidad a la tierra, solo va a entrar un poco más caliente que la temperatura ambiente.

Miralos todos en Nster