Tradiciones curiosas de Navidad alrededor del mundo

Tradiciones curiosas de Navidad alrededor del mundo

Cada lugar en el mundo tiene alguna peculiar costumbre para celebrar en esta fecha, y tradiciones curiosas que se fueron asentando con el paso de los años. Buques navideños, ropa interior de color rosa, un toque deportivo a las fiestas… No te pierdas estas y otras insólitas costumbres navideñas. Informe21

Argentina, ropa interior de color rosado
Una tradición femenina local y muy popular es el uso de ropa interior de color rosado. Para algunos, la costumbre es de origen pagano ligado a la procreación y la fertilidad; para otros, está más ligada al cristianismo y el período litúrgico de Adviento, cuando se encendía una vela rosa como símbolo de la alegría que generaba la llegada de Jesús al mundo. Esta costumbre se transmitió de generación en generación como regalo del 24 de diciembre para su estreno el 25 como símbolo de fertilidad, o el 31 para augurar un año de prosperidad y buena suerte.





Islandia – 13 Papás Noel:
Los islandeses celebran 13 días de Navidad. Ese período comienza el 24 de diciembre y termina el 6 de enero. En Islandia cuentan con varias tradiciones, aunque la más curiosa es la de los 13 Papás Noel. Los ciudadanos no tienen una sola figura del famoso Santa Claus, sino 13 Jólasveinar, una especie de troles. Estos personajes no están relacionados al Papá Noel tradicional sino que solían asustar a los niños, aunque en el último siglo se convirtieron en seres más amigables. Los Jólasveinar empiezan a llegar a las ciudades uno cada día desde el 12 de diciembre hasta llegar el último la mañana del día de Navidad. Luego se van retirando de la misma manera, hasta irse el último el día 6 de enero dando por finalizada la festividad.

Australia – Navidades deportivas:
Carrera de Sydney a Hobart Boxing Day o Día de las Cajas es una gran tradición australiana en la época navideña que se suele celebrar el 26 de diciembre. Durante la fecha se promueve la realización de donaciones y regalos (de allí su nombre referido a las “cajas de donaciones”) y es un día de esparcimiento que no se relaciona en lo más mínimo con la lucha sino que se centra en dos grandes tradiciones deportivas australianas: el cricket y la espectacular carrera de yates Rolex de Sydney a Hobart. Durante los últimos 68 años, la regata se transformó en una de las competencias más importantes del mundo, considerada un ícono del deporte de verano de Australia y de estas festividades, con una enorme cobertura por parte de los medios y con la participación de los ciudadanos que siguen la carrera como un evento familiar.

Colonia, Alemania – Mercado de Navidad
El tradicional Weihnachtsmärkte alemán (Mercados de Navidad) atrae a visitantes de todo el mundo y se remonta a la Baja Edad Media. Todas las ciudades y pueblos cuentan con su propio mercadillo, aunque uno de los más encantadores se lleva a cabo frente a la colosal catedral de Colonia. Uno puede perderse en los pasillos de los puestos en forma de cabaña y adornados con luces brillantes, y descubrir las delicias tradicionales que ofrecen los comerciantes: golosinas, panqueques de papa, dulces de mazapán, el famoso vino caliente especiado, galletas navideñas de diferentes variedades, salchichas alemanas artesanales y castañas que se asan sobre un fuego abierto, entre otras. En el mundo son pocas las celebraciones que pueden competir con el espíritu navideño que transmiten estos mercados.