Mercal implementó sistema de compra por cédula

Mercal implementó sistema de compra por cédula

Ayer, la calma predominaba en las afueras del Supermercal de Campo Oficina en El Tigre, sur de Anzoátegui. Panorama distinto al del pasado martes, cuando los gritos, insultos y el desorden rompieron la rutina. eltiempo.com.ve / Marinelid Marcano

(foto Wayne David)

Después de ese despelote que se formó por el retraso en la entrega de los tickets y que causó molestias entre las amas de casa, porque tuvieron que irse a sus hogares  con las manos vacías, las autoridades del establecimiento decidieron implementar un nuevo método para la compra de  productos.

Este consiste en vender de acuerdo con el número de cédula, pero conservando los tickets para guardar el orden en la cola.





Así lo explicó uno de los encargados del supermercal, Jhonny Guerrero, al detallar que los días martes les corresponde a los dígitos 0-1-2-3; miércoles, 4-5-6-7; jueves 8-9-0-1, viernes 2-3-4-5 y sábado 6-7-8-9.

Con este sistema, Guerrero espera que no se presenten situaciones irregulares en el negocio. Incluso recordó que fue enviado a ese establecimiento para poner orden y solventar un problema  donde “hasta hubo apuñalados. En virtud de ello, traté de armar unas medidas como la cantidad de personas que entran por día”.

Dijo que pusieron como norma la entrada diaria de hasta  800 consumidores, pero debido a que se sobrepasaba el tiempo de trabajo, decidieron bajarla a 500 personas.

Prohibidas las listas  

Reconoció que hay personas que pernoctan en el lugar, y hacen lista para agarrar los primeros números. “Y esto es algo que está prohibido, porque eso acarrea que luego se vendan los puestos”.

El funcionario alegó que se escapa de su manos que haya gente que incurra en esto. Con la implementación de la entrada de acuerdo con  el último número de la cédula, las personas podrán comprar dos veces por semana y de esa manera no tendrán facilidad para  revender.

Guerrero explicó que del 1 al 299 son los números para los jóvenes. Del 300 al 500 para personas con discapacidad y embarazadas.

Detalló que el problema del martes se debió a que las milicias llegaron a las 6:00 am porque ya están empezando a custodiar los centros de votación. Aclaró que la entrega de tickets es a partir de las 5:00 am y no de las 4:00 am.

El horario de atención de Mercal de Campo Oficina es de 8:00 am a 3:30 pm, de martes a sábado.

Isabel Velásquez, una de las usuarias, dijo que le parece “buenísima la medida implementada, porque esto era un desastre. Ahora esperemos que haya más orden”.

El ama de casa Norkys Quijada cree que por el número de cédula las cosas funcionarán mejor. Para ella lo más importante es que todos puedan comprar. “Aquí esto era un despelote. Yo varias veces me fui a mi casa con la tensión alta”.

Con constancia

Las mujeres embarazadas cuya barriga no es notoria deben presentar una constancia médica y de esa manera tendrán su ticket. En el caso de las personas con discapacidad deben mostrar su carnet. Esto para evitar que algunos finjan enfermedades.

2 rubros

por persona, de lo que haya en exhibición, ofrece el Mercal a cada cliente. Ayer disponían de  leche, pollo, margarina, harina pan, arroz, pasta. Lo único que no había era carne, pero espera que en los próximos días llegue mercancía. Para la atención hay ocho cajeras.