La nadadora Diana Nyad completó travesía Cuba-Florida

La nadadora Diana Nyad completó travesía Cuba-Florida

La nadadora estadounidense Diana Nyad completó hoy, después de más de 52 horas en el agua, su travesía a nado desde La Habana hasta la costa de Key West, en Florida (EE.UU), sin jaula para la protección contra los tiburones.

Nyad, de 64 años de edad, había intentado la proeza otras cuatro veces y ésta la hizo con una mejor protección contra las medusas a lo largo de casi 166 kilómetros. EFE

Más temprano





Desafiando las medusas y el cansancio, la estadounidense Diana Nyad está a pocas horas este lunes de convertirse en la primera persona en cruzar sin jaula antitiburones el Estrecho de Florida, que separa la isla de Cuba de la península de Florida en Estados Unidos, reseña AFP.

En su quinto intento por lograr la travesía, Nyad, de 64 años, seguía dando brazadas tras 48 horas en el agua, con la meta de alcanzar la orilla entre las 14H00 y las 16H00 locales (18H00-20H00 GMT), según su equipo.

De alcanzar la costa de Florida, Nyad, quien se lanzó al mar el sábado a las 09H00 locales (14H00 GMT) desde el Club Náutico Internacional Hemingway, en el oeste de La Habana, se convertiría en la primera nadadora que logra esa proeza sin jaula antitiburones.

La nadadora ya rompió el récord de 2012 de Penny Palfrey la noche del domingo, logrando llegar más lejos que nadie sin protección en el peligroso tramo.

Pero no ha sido fácil y grandes retos se vislumbran en la recta final, de acuerdo con su equipo.

Los médicos que vigilan a Nyad en barcos de apoyo cercanos informaron el lunes que su lengua y sus labios estaban tan hinchados que su voz se había vuelto pastosa.

Nyad también experimentó un frío extremo durante la noche, dijeron.

Al acercarse a Cayo Hueso, una gran medusa apareció en el camino de Nyad. Para evitar que sufriera una picadura que la debilitara, varios buzos nadaron delante de la atleta.

“Diana aún lleva su traje de protección contra las medusas y recibió una nueva aplicación contra picaduras en las manos, la cara y los pies”, dijo su equipo.

En una muestra de resistencia, Nyad aumentó su velocidad media de 1,76 millas por hora (2,83 km/h) el domingo después de más de 24 horas en el agua.

Un sueño de 35 años

Nyad partió de Cuba el sábado en lo que dijo que sería su último intento de cruzar a nado el peligroso Estrecho de Florida sin una jaula antitiburones, con la esperanza de hacer el viaje en 80 horas.

La nadadora lleva puesto un traje de cuerpo entero que la protege de las medusas. También tiene una máscara especialmente diseñada para su cara, así como guantes y calzado a su disposición para evitar las picaduras.

Hace un año, Nyad puso fin a su cuarto intento por cruzar el peligroso tramo después de luchar contra tormentas eléctricas y enjambres de medusas durante más de dos días.

Su primer intento fue en 1978, cuando tenía 28 años. Entonces fue la única vez de las cinco que lo hizo dentro de una jaula, pero también desistió debido al mal tiempo luego de 42 horas en el mar. Las otras tentativas fueron en agosto y setiembre de 2011.

Nyad batió un récord de alta mar, tanto para hombres como para mujeres, por nadar desde las Bahamas hasta los Cayos de Florida en 1979 -un viaje de aproximadamente la misma distancia que el trayecto Cuba-Florida, pero considerado mucho menos riesgoso.

En una conferencia de prensa el viernes, la veterana nadadora expresó su confianza en que iba a tener éxito en esta ocasión.

Dijo que conquistar su sueño de 35 años también es un intento por acercar a Cuba y Estados Unidos, dos países enfrentados durante décadas por motivos políticos.

Nyad realiza el trayecto acompañada por un equipo de más de 30 personas en varios yates y kayaks.

La australiana Susan Maroney es la primera y única persona que logró hasta ahora cruzar a nado el Estrecho de Florida. Lo hizo protegida por una jaula antitiburones en 1997, cuando tenía 22 años.

Reuters informó más temprano que la nadadora estadounidense Diana Nyad superó el lunes las tres cuartas partes de su travesía a través del Estrecho de Florida, tratando de convertirse en la primera persona que nada desde Cuba a su país sin una jaula contra tiburones.

Nyad, de 64 años, estaba “nadando con fuerza” más de 39 horas después de que partió de La Habana, de acuerdo a las actualizaciones del blog en su página web. Ella ha avanzado más de 80 de las 103 millas hasta los Cayos de Florida.

La nadadora de maratón está haciendo su quinto y último intento de cruce, esta vez usando una máscara de silicona protectora para protegerse mejor desde que una medusa venenosa la obligó a poner fin a uno de dos intentos de cruce el año pasado.

Nyad dijo desde el principio que la máscara hecha a medida la frena y hace que sea más difícil respirar. Funcionarios inicialmente estimaron que podría tomar hasta tres días completar la distancia, pero Nyad se está beneficiando de una corriente favorable, dijeron los miembros de su equipo.

La travesía solamente ha sido cubierta por la australiana Sussie Maroney, quien en 1997, a los 22 años de edad, atravesó a nado el Estrecho de Florida desde La Habana, pero usando una jaula de protección contra tiburones, lo que permitió hacer el recorrido en 25 horas. La jaula se deslizaba sobre las corrientes oceánicas y habilitado Maroney para hacer el viaje en sólo 25 horas.

Reuters