Estiman que aún hay más de 200 mil fallecidos en el Registro Electoral

Estiman que aún hay más de 200 mil fallecidos en el Registro Electoral

El secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela, Omar Ávila, manifestó que desde el corte que hubo en el mes de octubre del 2012, hasta este último reciente finalizado el pasado 21 de junio, han sido excluidos del Registro Electoral (RE) 173.000 fallecidos.

“Cifra que en todos los cortes, siempre vimos que las exclusiones estaban muy por debajo de la realidad, sobre todo en estos últimos años de tanta inseguridad en nuestro país”. Reafirmó Omar Ávila.





Señaló que los nuevos suprimidos del RE, desde abril hasta la fecha, son: 121.822 muertos. “En cuanto a esta cifra debemos decir varias cosas: la primera que jamás en corte alguno se había visto cifra similar que superara los 100 mil occisos, en segundo lugar hay que resaltar que 20 mil de estos muertos excluidos corresponden a los reclamos hechos directamente por los ciudadanos luego de realizadas las elecciones presidenciales del pasado 14-A. Y en tercer lugar que en una gran parte el Organismo Electoral está dándonos la razón en relación a nuestro reclamo en lo que a los muertos que supuestamente pudieron haber sufragado en el pasado proceso electoral”.

Lo antes expuesto por el líder de Unidad Visión Venezuela es con base a las cifras suministradas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), “no estamos inventando nada, ya que según los estudios que hemos hecho e igualmente el Comando Simón Bolívar, estimamos que aún hay más de 200 mil personas fallecidas que siguen apareciendo en el REP, si tomamos en cuenta estos 20 mil excluidos recientemente por reclamos”.

En tal sentido recordó un capítulo de hace dos años atrás, cuando la Presidenta saliente del ente electoral, Tibisay Lucena, anunció con gran despliegue mediático, que el CNE había tomado los registros civiles y que la información de los decesos ya no dependían del Instituto Nacional de Estadística (INE), sino que más bien manejarían -y en efecto es así- de manera directa las actas de defunción, “prueba de ello es que cuando se expide la misma sale hasta con el logo del ente. Entonces aquí cabe preguntarnos: ¿Cuántos muertos de los viejos, de los de antes de ‘modernizar’ el sistema, aún no han podido depurar?”, cuestionó el dirigente político.

Por último, Ávila señaló que hasta la fecha, lo que han podido analizar respecto al REP en los 2 días posteriores a la realización de la auditoría y que les llama la atención, “es esa cifra de 179.000 reubicaciones, la cual nos parece una exageración si tomamos en consideración que se decía que no habría cambios de residencia en este lapso que duró solo 21 días y que aprovechamos para ratificar que en primer lugar el organismo no nos concedió la prórroga solicitada establecida en la Ley; en segundo lugar, queremos recordar que se excluyó a casi la mitad del país de dicho operativo, exactamente al 49% del mismo que equivale a 164 municipios de Venezuela, así lo denunciamos y lo hicimos saber en su momento, con tiempo, donde nunca se nos concedió la audiencia solicitada a los rectores para hacerle estos y muchos otros planteamientos sobre dicho proceso. Esto dio como resultado que sólo terminaran inscribiéndose un poco más de 107 mil de nuevos inscritos, cifra muy baja a nuestro juicio e incluso si la comparamos con los inscritos antes del operativo que suman unos 92 mil, para una cifra total de 199 mil nuevos electores para este proceso municipal”.