“Al bombero lo mató la negligencia y corrupción del Distrito Capital y el IVSS”

“Al bombero lo mató la negligencia y corrupción del Distrito Capital y el IVSS”

El Diputado de la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, Oscar Ronderos, dio una rueda de prensa la mañana de hoy, acompañado por el diputado Bernardo Guerra, integrante de la Comisión de Desarrollo Social de la AN, denunció la negligencia del gobierno del Distrito Capital y del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, por falta de pago del fondo administrado de seguros médicos que le presta cobertura a los trabajadores de esa entidad y en particular al Cuerpo de Bomberos del gobierno del Distrito Capital, situación que ha producido la muerte del Teniente Coronel Bombero Carlos Rodríguez y de dos bomberos más en los últimos 9 meses.

Ronderos responsabilizó así al gobierno del Distrito Capital de estas muertes, destacando que no se trata de una guerra entre las clínicas privadas y los hospitales públicos, sino que se trata de la vida de los venezolanos. “La negligencia del Distrito Capital por no pagar el fondo administrado directamente por esta entidad para la cancelación del seguro médico de sus trabajadores a distintas clínicas de la ciudad, ha producido la muerte de tres funcionarios bomberiles en los últimos 9 meses,a saber: Robert Rodríguez, capitán de bombreos (octubre 2012), el Sargento Segundo José Graterol, que después de haber sido ruleteado por varios hospitales también falleció, en junio 2013 y el último caso, más escandaloso y complejo, el del Teniente Coronel de los Bomberos, Carlos Rodríguez, quien tenía cuatro fracturas sangrantes en huesos largos y fractura de pelvis y fue llevado a la policlínica La Arboleda, donde se le prestaron los primeros auxilios y se le suministraron analgésicos y ante el requerimiento de la cobertura de hospitalización y cirugía, la médico de guardia informó que no tenían dicha protección, por lo que Rodríguez tuvo que ser trasladado al hospital Miguel Pérez Carreño, a las 8:30 am, donde fue evaluado en el área de emergencia vista la gravedad de sus lesiones. Sin embargo, no fue sino hasta las 5:00 de la tarde cuando fue intervenido (10 horas sin recibir tratamiento médico) y minutos más tarde resultó muerto. Entonces, lo que en realidad pasó fue que se le produjo una trombosis, producto del ingreso de grasa en las arterias coronarias del funcionario bomberil, dado el largo tiempo de espera”, relató Ronderos.





Además de todo esto, el diputado por la MUD aseguró que el gobierno del Distrito Capital tiene un deuda multimillonaria con las clínicas privadas del país que, en el caso de la Policlínica La Arboleda, alcanza casi los 8 millones de bolívares, lo cual, evidentemente, impide que las instituciones de salud presten un buen servicio que preserve la vida de los ciudadanos. “Pero entonces los hospitales no tienen personal médico ni insumos y es por esta ausencia que cientos de venezolanos pierden diariamente su vida a la espera de atención médica de calidad para todos. Eso es negligencia y el único responsable, es el Gobierno Nacional. No es posible que los Bomberos, dedicados a salvar vidas, pierdan la suya por negligencia de los órganos de gobierno”, aseguró.

Ronderos instó al gobierno del Distrito Capital a asumir su responsabilidad, cancelar sus deudas y responder por la vida de sus trabajadores y ciudadanos en general. Además, precisó que solicitó un derecho de palabra para denunciar estos hechos en la plenaria de la Asamblea Nacional para la próxima sesión ordinaria y ante la Comisión de Derecho Social.