Altos oficiales asumen cargos estratégicos en empresas básicas

Altos oficiales asumen cargos estratégicos en empresas básicas

El presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio, es la cara visible de las fuerzas castrenses en las industrias de Bolívar y de un grupo de funcionarios militares que, tras su designación el 7 de mayo, han empezado a ocupar cargos estratégicos en las estatales. correodelcaroni.com / María Ramírez Cabello

(foto correodelcaroni.com)

Aunque los cambios son naturales en tiempos de movida gerencial y así lo ha considerado el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, sobresale el predominio militar, en cargos ocupados por muchos años por civiles.

La designación de efectivos castrenses vigoriza la unión cívico-militar que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha resaltado en los últimos días y da pie a la conformación de las milicias obreras que el mandatario ha ordenado crear.





En la mayoría de los casos, los designados en puestos claves de las empresas de Guayana son hombres de confianza de los nuevos titulares. En CVG, casa matriz, asumió la vicepresidencia ejecutiva -este lunes- de manos de Haydée Valenzuela, el coronel (Ej.) Heber Aguilar Suárez, integrante de la Promoción 1985 “Lucas Carvajal” y compañero de promoción de su jefe inmediato, Carlos Osorio Zambrano.

Aguilar Suárez se desempeñó, hasta hace días, como vicepresidente de la estatal Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval) y antes de ocupar este rol fue comandante de la policía del estado Táchira. Se desconoce su experiencia en materia industrial.

Es compañero de promoción del secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del estado Bolívar, Julio César Fuentes Manzulli y del ex presidente del holding, Rafael Gil Barrios.

En la gerencia de Administración y Finanzas del holding fue designado Francisco Rondón, economista y hombre de confianza de Osorio y parte de su equipo en el despacho de Alimentación. Su nombramiento fue casi inmediato, luego de que el ex ministro de Alimentación asumiera las riendas del ente.

Para leer la nota completa pulse Aquí