Allanan oficina de empresario cercano a Cristina Kirchner

Allanan oficina de empresario cercano a Cristina Kirchner

(foto archivo)

Las oficinas de una financiera y las viviendas de dos financistas en Buenos Aires fueron allanadas en la noche del jueves en el marco de una causa abierta por presunto lavado de dinero que involucra a un empresario cercano a la presidenta argentina Cristina Kirchner, informó este viernes una fuente judicial, reseñó AFP.

El allanamiento fue ordenado por el juez Sebastián Casanello, quien quedó el jueves a cargo de la investigación por supuesta asociación ilícita dedicada al lavado de dinero y a la fuga de capitales.

La causa se abrió a raíz de la información divulgada el domingo en el programa de televisión “Periodismo para todos”, conducido por el periodista Jorge Lanata.





El juez ordenó el allanamiento de las oficinas, en el exclusivo barrio de Puerto Madero de Buenos Aires, de la financiera que estuvo vinculada al financista Federico Elaskar, además de su domicilio particular y otro del empresario Leonardo Fariña, casado con una conocida modelo.

Elaskar, en una entrevista, y Fariña en dos cámaras ocultas, relataron la supuesta maniobra de lavado de dinero, involucraron al empresario Lázaro Báez y se autoinculparon, aunque luego se desdijeron en un tour por los programas de la farándula.

Báez es dueño de varias empresas en la provincia patagónica de Santa Cruz (sur), el bastión político de la mandataria y de su fallecido esposo y expresidente Néstor Kirchner (2003/2007) y se lo vincula con el poder.

Según el relato inicial de los testigos, Báez habría sacado del país unos 55 millones de euros a través de la financiera SGI, para lo cual se habrían creado medio centenar de empresas offshore.

El empresario divulgó este viernes una declaración en la que asegura que es blanco de una “campaña difamatoria” y que sus empresas “están sujetas a todos los controles” de los organismos fiscales.

“Me presentaré ante la autoridad judicial correspondiente y allí brindaré todas las explicaciones necesarias que pondrán en evidencia la malicia de estas tendenciosas imputaciones, y demostraré mi absoluta ajenidad respecto de estos supuestos hechos, accionando legalmente contra los responsables de esta maniobra”, señala la declaración.

El fiscal Ramiro González pidió al juez que indagara a Elaskar y Fariña, imputados en base a al menos ocho reportes de operaciones sospechosas de distintos bancos presentados ante la Unidad de Información Financiera (UIF) por un total de unos 20 millones de pesos (USD 3,8 millones), según la fuente judicial.

Por el momento, la fiscalía no incluyó en el requerimiento a Báez, pero la Administración federal de Ingresos Públicos (Afip) anunció que investigará la situación impositiva de sus empresas. AFP